La nueva base de las BRIF del Puerto el Pico no necesita informe de impacto ambiental

Según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado

imagen
La nueva base de las BRIF del Puerto el Pico no necesita informe de impacto ambiental
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 1 min.

El proyecto de construcción de la nueva base de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) del Puerto del Pico no necesitará un estudio previo de impacto ambiental, según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El proyecto, promovido por la dirección general de Biodiversidad, tiene por objeto la construcción de un nueva base en una parcela distinta a la que ocupa la actual con el fin de mejorar las condiciones de aeronavegabilidad y evitar las dificultades que presenta la ubicación actual.

La nueva base estará dimensionada con capacidad máxima para realizar unas 800 operaciones al año, de las que se estima que se sólo se realizarán en torno a 300 operaciones anuales. El periodo de actividad será todo el año, pero con especial actividad en los meses de mayo a septiembre, durante las campañas de extinción de incendios.

La operación será diurna en el 90%, con una previsión de operaciones nocturnas del 10%, cuando los helicópteros vuelven a la base después del ocaso. Salvo situaciones especiales de traslado de cuadrillas en situaciones de emergencia durante grandes incendios, todas las operaciones cesarán antes de medianoche. La superficie total de la instalación es de 48.000 metros cuadrados.

El edificio principal ocupará un área aproximada de 1.500 metros y se implantará entre la masa forestal y la helipista. Además, se construirá una nave auxiliar, un comedor cubierto y una zona de aparcamiento cubierta próxima al edificio principal.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App