Con un enfoque en la formación de líderes para el sector agrícola y alimentario
Aprender a través de memes en la Universidad Católica de Ávila
Un grupo de profesores ha desarrollado el proyecto 'Uso del Meme como recurso didáctico en asignaturas de Ciencias Sociales'
Las redes sociales son uno más en la sociedad del siglo XXI, una herramienta que los jóvenes utilizan a diario y que, más allá del ocio, pueden tener varios usos beneficiosos que consigan contribuir a su desarrollo educativo.
Esta visión es la que se ha tenido desde la Universidad Católica de Ávila (UCAV), donde un grupo de profesores de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas ha desarrollado el proyecto 'Uso del Meme como recurso didáctico en asignaturas de Ciencias Sociales', vinculando varios de los temarios de algunas de las asignaturas con la elaboración de Memes realizados por los alumnos. De esta forma, se busca ayudar a los estudiantes a comprender y retener la información de las materias a través de elementos que ellos relacionan con el ocio.
Este proyecto de innovación docente, desarrollado por los profesores Sergio Náñez, Javier Jorge Vázquez, Ricardo Reier, María Peana Chivite, Álvaro Mendo, Enrique Sánchez, Beatriz Sastre y Miguel Ángel Echarte a través del Grupo de Investigación Docente MAANT, ya está siendo aplicado en distintas asignaturas del grado en Administración y Dirección de Empresas de la UCAV con una gran acogida por parte del alumnado y con resultados muy positivos.
Jornadas de Innovación Docente
Su gran acogida y buenos resultados ha llevado a que este proyecto sea seleccionado por el Comité Científico para su exposición en la Jornada de Innovación Docente, celebrada en Valladolid, junto otras diez comunicaciones desarrolladas por la Universidad de León, la Universidad de Valladolid, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Deusto.
El profesor Ricardo Reier, director de la Escuela de Negocios de la UCAV, ha sido el encargado de presentar el proyecto. Un proyecto que muestra, una vez más, del compromiso y la apuesta por parte de la Universidad en la aplicación de las nuevas tecnologías y metodologías de innovación docente.
Organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino de Argentina
La universidad abulense participa en el proyecto GUESSS
La formación en Inteligencia Artificial (IA) es fundamental para entender, desarrollar y aplicar esta tecnología en diversas áreas
Reconocimiento al decano y vicedecano de la facultad de Ciencias y Artes de la UCAV
La universidad abulense ha celebrado la segunda edición de su seminario sobre esta temática
En esta ocasión se ha centrado en los jóvenes, bajo el título 'El joven en busca del sentido'
Mesa redonda con cinco mujeres integrantes de diferentes cuerpos de Policía Local de Ávila