El PP denuncia el "alarmante desinterés" de Por Ávila con el mundo de la Cultura
AEICE presenta en Ávila su plan para un macro sector industrial del hábitat
El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León celebrará en la sede de la Fundación Ávila un desayuno informativo dirigido a empresas y profesionales
El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, celebrará mañana miércoles, 25 de octubre, en la sede de la Fundación Ávila, un desayuno informativo dirigido a empresas y profesionales para impulsar la transformación del sector de la construcción en un macro sector industrial del hábitat.
La jornada, que se enmarca en el programa 'Refuerza Hábitat' cofinanciado por la Consejería de Economía y Hacienda, contará con la intervención de la directora general de Política Económica y Competitividad de la Junta, Rosa Cuesta, así como el director de Desarrollo de Desarrollo Territorial de AEICE, David Muriel. Además, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán expertos del sector.
Se trata de buscar la alianza de los agentes que operan en la construcción a lo largo de la cadena de valor ?que desarrollan su actividad con criterios de eficiencia y sostenibilidad? y acercar las oportunidades que ofrece el Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León (PSHCYL). El objetivo es poner en valor todas las actividades económicas que se desarrollan en torno a los recursos endógenos (madera y piedra, patrimonio cultural y natural, entre otros), la industria de transformación (madera, piedra, vidrio, cemento, cerámica, etc.), construcción e infraestructuras (edificación, rehabilitación, infraestructuras, restauración), industria auxiliar (tales como el metal, mueble, instalaciones), hasta la revalorización y gestión de residuos.
Más de 25.000 empresas
El sector del hábitat de Castilla y León cuenta con más de 25.000 empresas, alrededor de 82.000 empleos y un volumen de negocio que supera los 24.000 millones de euros, según las estimaciones del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León (PSHCYL).
En palabras del director de AEICE, Enrique Cobreros, "el objetivo es conformar un macro sector industrial renovado del hábitat, que trabaje para conseguir un desarrollo empresarial, territorial y urbano sostenible y contribuir al progreso desde una perspectiva económica, social y ambiental, de una actividad estratégica para la economía regional".
Sobre AEICE
El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, que nació en 2012 como Agrupación Empresarial Innovadora, es una asociación para el desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y construcción eficientes mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración y excelencia empresarial.
Cuenta con más de 140 socios, representados por agentes empresariales, profesionales y tecnológicos que engloban toda la cadena de valor del sector, incluyendo una línea de actuación estratégica relacionada con el desarrollo territorial como consecuencia de un sector competitivo.
Con un nivel de 2,10 metros y un caudal de 39,57 metros cúbicos por segundo, y tendencia estable
Formación en recogida, selección, clasificación y distribución de ropa usada
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional