Por el Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León
Todo listo para una nueva Luna Celta en Solosancho
Se celebra del 18 al 20 de agosto en su edición número 17
El municipio de Solosancho celebra del 18 al 20 de agosto la edición número 17 de la Luna Celta en un fin de semana en el que la localidad regresa a sus raíces con un completo programa de actividades que arrancará el viernes con la tradicional subida al Castro de Ulaca.
El diputado provincial de Turismo, Armando García Cuenca, ha sido el encargado este viernes de presentar esta edición de la Luna Celta, acompañado del alcalde de Solosancho, Jesús Martín, y su concejal de Cultura, José Luis Sánchez.
García Cuenca ha destacado que esta cita "reune historia, cultura, diversión, gastronomía, música, un sinfín de atractivos que se concentran en Solosancho y que la convierten en todo un referente de la cultura, la artesanía y la diversión durante el mes de agosto en nuestra provincia".
El diputado de Turismo ha señalado que Diputación aporta 15.000 euros a esta iniciativa por convenio nominativo y que esta implicación "demuestra el respaldo de la provincia a Solosancho, Baterna, Robledillo y Villaviciosa".
Jesús Martín ha sido el encargado de desgranar el programa de "un evento cultural de primer orden, conocido en toda Castilla y León y referente de la cultura celta en toda España":
Viernes 18 de agosto
- 19.00h Visitas Guiadas al Castro de Ulaca (previa inscripción hasta el 17 de agosto Tlf: 920 29 10 01, plazas limitadas).
- 22.00h Música en el Altar con Wyrdamur.
- 22.30h Representación teatral del 'Grupo de Teatro de Solosancho'.
- 23.00h Espectáculo Final: Ritual Mágico Celta.
- 00.30h Recepción en Villaviciosa, con degustación de productos típicos.
- 00.30h Seguiremos disfrutando del Concierto de Wyrdamur en la Plaza del Castillo de Villaviciosa.
Sábado 19 de agosto
- 12.00h Apertura del Mercado Céltico-Vettón, con pasacalles.
- 13.00h Juegos infantiles en la Plaza del Ayuntamiento.
- 18.00h a 21.00h Juegos gigantes de madera. Calle de la Iglesia (detrás de la Fuente).
- 19.30h Concentración de las 8 tribus, en la plaza del Ayuntamiento, ambientada por Abraira, Wyrdamur, Salkdir, Faunos, Bandué, Aire y Tierra. Desfile de tribus, conjuros y hechizos para un buen comienzo de las fiestas, hasta la fuente.
- 20.00h Comienza el juego de Escape Room 'Los caños'.
- 20.30h Cuentacuentos en la Plaza del Ayuntamiento.
- 21.30h Puesta en escena de la obra representada en Ulaca (Plaza del Ayuntamiento).
- 23.00h Espectáculo nocturno 'Phiros dios del fuego' en la calle Iglesia, detrás de la Fuente.
- 00.00h Concierto de música folk, a cargo del grupo rock celta Triquel en la Calle Nueva.
Domingo 20 de agosto
- 12.00h Apertura del Mercado Céltico-Vettón, con pasacalles.
- 13.00h Concentración de Tribus y presentación de la 3a edición de los Juegos de la Amistad (Juegos tradicionales celtas), en la Tejera.
- 18.00h a 21.00h Juegos gigantes de madera. Calle de la Iglesia (Detrás de la Fuente).
- 19.00h Exhibición de cetrería. Plaza del Ayuntamiento.
- 21.00h Conferencia del Arqueólogo Carlos Díaz Sánchez, Predoctoral UCM (Plaza del Ayuntamiento).
- 22.30h Fin de fiesta con el espectáculo nocturno 'Hechizo'. Calle Iglesia, detrás de la Fuente y queimada en la Calle Nueva.
Además, del 18 al 20 de agosto tendrá lugar el III Concurso de fotografía Luna Celta. Las fotografías han de ser tomadas durante estos tres días y enviadas al email: adr.solosancho@gmail.com antes de las 24h de día 23 de agosto del 2023.
Las bases del concurso pueden consultarse en https://www.aytosolosancho.es/evento-item/xvii-luna-celta/
desde la organización advierten que la subida a Ulaca el viernes es libre y gratuita, y la subida y la bajada al castro no están organizadas. En consecuencia, los organizadores no se responsabilizan de posibles accidentes o incidencias producidas entre o por los asistentes.
Recuerdan, en este sentido, que Ulaca se encuentra en plena montaña, y por ello recomiendan subir con calzado y vestimenta adecuados, agua en cantidad suficiente y en horas de luz diurna. Igualmente apuntan que la bajada, de noche, puede ser peligrosa, por lo que recomiendan la máxima precaución y portar linternas con luz suficiente para poder seguir el camino de bajada, así como teléfonos móviles cargados.
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo
Se trata de una iniciativa gratuita que tiene como meta propiciar que se establezca contacto entre posibles interesados y los actuales titulares
Tendrá lugar este domingo 6 de abril