Partidos locales como UPL, Soria Ya, Por Ávila o Vamos Palencia rascan votos, pero insuficientes para sentarse en el Congreso de los Diputados
El PSOE celebra que la valoración de subvenciones ya se realice "a expediente abierto"
Los socialistas critican defectos en materia de publicidad y transparencia
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ávila se ha felicitado de que la valoración de las subvenciones culturales, extraescolares y a las peñas para 2023 se realice, como había solicitado el PSOE, mediante un análisis elaborado y detallado de los expedientes.
El concejal Fernando Contreras, representante socialista en las comisiones técnicas que han evaluado las solicitudes, considera que "se nos ha escuchado para que, en aras de la transparencia, la valoración se haga en base al examen directo y detallado de los expedientes y no como si fuera un mero trámite adicional".
Sin embargo, el edil del PSOE no está del todo satisfecho con la planificación del actual procedimiento de las ayudas, incluida la cuestionable urgencia de las comisiones, a la vez que reprueba la existencia de defectos formales que han afectado directamente a la publicidad y la transparencia de la convocatoria.
"No entendemos emplazamientos para adjuntar documentos incongruentes con los propios plazos de la normativa que regula este procedimiento, como tampoco que se agenden las comisiones en un mes habitualmente inhábil para ello, obstaculizándose la labor de control de los grupos políticos", explica Contreras.
Ley General de Subvenciones
El concejal socialista pone también el acento en que la convocatoria no aparezca en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, tal y como establece la Ley General de Subvenciones.
"Para colmo de los colmos, ni siquiera puede encontrarse en la propia web municipal, donde también es preceptivo", se lamenta el edil del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ávila.
La convocatoria de estas ayudas se ha abordado en dos comisiones: una de subvenciones para la realización de actividades culturales y extraescolares; y otra para la realización de actividades culturales, de animación y esparcimiento, celebradas ayer miércoles y hoy jueves, respectivamente.
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador