El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
La Junta exige al Gobierno que revise la financiación autonómica "que ya estaba en la agenda de Rajoy"
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio afirma que es "una de las asignaturas pendientes de la democracia"
La Junta de Castilla y León exigió hoy al Gobierno de España que revise la financiación autonómica, un asunto que "ya estaba en la agenda" del Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy, "cuando fue destituido por la moción de censura", según señaló el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. "El último gobierno que se preocupó fue el de Mariano Rajoy. Exigimos que se recupere", indicó.
"Una de las asignaturas pendientes de la democracia es la financiación autonómica y la financiación municipal. Ni las comunidades autónomas ni los ayuntamientos estamos adecuadamente financiados. En el caso de Castilla y León es de las más agraviadas porque, en su momento, la financiación autonómica se fijó por personas, no por territorio", añadió.
En este sentido, Súarez-Quiñones recalcó que hay servicios "que no dependen" de tener más o menos habitantes, como la protección del medio natural. "No depende de que tengamos 2,4 millones de habitantes, sino de que tenemos 95.000 kilómetros cuadrados de superficie. La asistencia médica en el mundo rural cuesta siete veces más que en las ciudades y la educación, con escuelas públicas abiertas con tres niños, que tenemos en Castilla y León, cuesta cinco veces más que en la ciudad", detalló.
"Todo eso no está retribuido ni financiado por el Estado y, por lo tanto, exigimos al Gobierno de España que acometa esa financiación", insistió.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio hizo estas declaraciones en Zamora, antes de visitar las obras de rehabilitación del grupo de 22 viviendas de camineros, ubicadas en la avenida de la Frontera, en la capital zamorana, y que han supuesto una inversión de más de 4,5 millones de euros, que incluyen el apoyo de los fondos europeos React-EU.
La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes