Entran en vigor las nuevas prestaciones de Dependencia

Al cierre de 2022, los dependientes beneficiarios en Ávila eran unos 9.000 y los perceptores de prestaciones económicas por cuidados familiares rozaban los 2.300

imagen
Entran en vigor las nuevas prestaciones de Dependencia
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

Este mes de agosto empieza a aplicarse la reforma del Real Decreto 1051/2013 de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, según ha informado la subdelegación del Gobierno en Ávila.

Gracias a esta reforma, se recuperan y mejoran los tres tipos de prestaciones económicas en dependencia que existe en nuestro país: las de cuidados en el entorno familiar, las vinculadas al servicio y las de asistencia personal.

El Real Decreto establece por primera vez las cuantías mínimas que todas las autonomías deben pagar por una prestación de dependencia, sea para compensar a un cuidador familiar, para el pago de uno profesional o para la ayuda al abono de centros de día o residencias privadas por la falta de plazas públicas. Oscilarán entre los 100 euros para el grado I (dependiente moderado), los 150 euros para el grado II (severo) y los 200 euros del grado III (gran dependiente). 

La mayor subida del nuevo texto es para las cuantías máximas de las ayudas que sufragan las atenciones dispensadas por cuidadores no profesionales del ámbito familiar. Los pagos se incrementarán hasta en un 17,65%, con lo que el tope que recibirá el grado más elevado, el III de un gran dependiente, será de 455,4 euros al mes. El máximo para el grado I sube a 180 euros y la ayuda tope no profesional para el dependiente severo aumentará hasta los 315,9 euros.

Además, la reforma amplía de forma notable el concepto de cuidador no profesional, el que ayuda al dependiente en sus necesidades diarias de forma habitual, pero manera informal, y que recibe una compensación pública por ello. Hasta hoy solo podían acceder a esta condición los familiares que pudiesen acreditar llevar con esta tarea al menos un año. Ahora ya no hará falta acreditar tiempo previo alguno y podrá ser cualquier persona capacitada del entorno.

Al cierre de 2022, los dependientes beneficiarios de ayudas en Ávila eran unos 9.000 y los perceptores de prestaciones económicas por cuidados familiares rozaban los 2.300.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App