La Diputación de Ávila reelige a Carlos García como presidente

El 'popular' se impuso por mayoría absoluta en el Pleno de Constitución celebrado en el Torreón de los Guzmanes

imagen
La Diputación de Ávila reelige a Carlos García como presidente
Carlos García recibe el bastón de mando tras ser proclamado. I Fotos: Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Carlos García González, del Partido Popular, ha sido reelegido este lunes como presidente de la Diputación Provincial de Ávila para los próximos cuatro años durante el Pleno de Constitución de este organismo celebrado en el patio del Torreón de los Guzmanes.

García ha sido elegido con una mayoría absoluta de 14 votos -presumiblemente los votos de los diputados del Partido Popular más el de VOX- sobre los 24 presentes y renueva así el cargo que ha ostentado durante la pasada legislatura imponiéndose a la candidata del PSOE, Mª del Carmen Iglesias y al de Por Ávila, Ángel Jiménez, ya que VOX renunció a presentar candidato.

Durante este acto han tomado posesión de sus cargos 24 de los 25 diputados provinciales -con la ausencia de Esther González, de Por Ávila- que conformarán el Plenario de la Diputación Provincial para la nueva legislatura.

En su discurso de investidura, Carlos García ha comenzado mostrando sus condolencias por el fallecimiento esta tarde de un trabajador de la Diputación de 47 años. Después ha mostrado su "emoción" al renovar "esta gran responsabilidad que supone presidir la casa común de los 247 municipios" de Ávila, y apuntó a la "altura de miras, honestidad y transparencia" como ejes de su mandato para "seguir la línea trazada en los últimos 4 años" y con la premisa de "velar por los intereses de la provincia por encima de intereses partidistas o particulares".

El reelegido presidente ha pedido a su equipo de Gobierno, que se conocerá en el Pleno de Organización del día 17 de julio, "trabajo, compromiso, ideas, voluntad, lealtad, valentía y capacidad de escucha", mientras que a la oposición "lealtad, franqueza y capacidad", a la vez que se ha mostrado "cada vez más orgulloso de esta provincia y sus gentes".

En su repaso a la legislatura saliente, Carlos García ha recordado los dos años de pandemia recordando a los fallecidos y valorando que "reforzó nuestro compromiso de servicio" y destacó actuaciones como el impulso del astroturismo con el avance del proyecto Stellarium o el inicio de la construcción de tres de los parques comarcales de Bomberos que se instaurarán en la provincia, indicando también que se cierra "el mandato más inversor en carreteras de la historia de la Diputación".

Para el mandato que comienza, ha subrayado la puesta en marcha de un organismo gestor consorciado que coordinará el turismo en las comarcas de la provincia y se ha comprometido a seguir impulsando la marca colectiva Ávila Auténtica "como seña de la provincia", apuntando a la despoblación como el reto más importante.

Para finalizar su alocución, García se ha referido a los alcaldes, alcaldesas y concejales y concejalas electos de la provincia para decirles que "esta casa es vuestra y siempre tendréis las puertas abiertas", así como a los trabajadores de la Diputación, de quienes ha dicho que son "un verdadero tesoro para esta provincia por vuestra implicación, vuestra ilusión, vuestros conocimientos y vuestra entrega".

Por último quiso acordarse de su familia, a quienes quiso agradecer que "me quiere, me apoya y me respeta".

Al Pleno de Constitución de la Diputación Provincial acudieron el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, el delegado de la Junta, José Francisco Hernández Herrero, así como el secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, y diversos cargos políticos y orgánicos de los partidos y autoridades civiles y militares.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/18/2025 - 10:22:11 AM
Me preocupa mucho la transparencia de la Diputación, si quieres consultar las fichas de los diputados en la página web oficial siempre están en construcción la de algunos diputados.
0
luis de castro redondo 7/4/2023 - 1:45:44 AM
Partiendo de que nunca entendí como eligieron a doña Mamen Iglesias diputada provincial cuándo en la zona electoral de Arenas de San Pedro hay socialistas con una amplia experiencia como la alcaldesa, ya por segunda vez, de San Esteban, Almudena Drake o como el portavoz socialista, Felipe Lozano que ya va por su tercer mandato, no entiendo como la eligen ahora Portavoz del grupo socialista en la Diputación cuándo su experiencia en la gestión municipal es inexistente ( en este mandato entra por primera vez como concejal) y tampoco ha tenido responsabilidades orgánicas en el PSOE en esta área; eso sí ha sido senadora durante seis años, también es verdad que su actividad parlamentaria ha sido escasa como se puede leer en su ficha de la Web del Senado: es verdad que ha detentado un cargo que en una diputación como ésta es de mucho brillo; pero por sentido común lo que necesita el grupo municipal socialista en la Diputación no es una estrella de nuestro actual socialismo sino un buen gestor experimentado en el trabajo municipal, primero como concejal, luego como alcalde y refrendado de nuevo por una mayoría de nueve votos sobre trece ( doña Mamen obtuvo en Arenas cuatro sobre trece), como es el actual alcalde de Candeleda Montesino Garro. Al final lo que ha salido a igual que el candidato para el Congreso ha sido el politiqueo.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App