Amancio Ortega supera por primera vez la barrera de los 100.000 millones de euros, y se sitúa además como la novena mayor fortuna del mundo
Los electores que voten por correo deberán identificarse con el DNI al enviar la papeleta
Tras la polémica suscitada con el presunto fraude de votos por correo en Melilla
La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado una instrucción que exige que todos los electores que voten por correo se identifiquen con el DNI o con un documento análogo en el momento de enviar la papeleta y depositar el voto.
Tras la polémica suscitada con el presunto fraude de votos por correo en Melilla, la JEC ha aprobado esta resolución de cara a las próximas elecciones del 23 de julio.
Ha señalado que si no se pudiera acudir personalmente a entregar la documentación, se deberá otorgar una autorización para que la entregue otra persona, que deberá estar firmada por el elector y acompañarse de fotocopia de su DNI o documento análogo.
La instrucción de la JEC también deja claro que los sobres de voto postal que se recojan en buzones de correos no serán válidos.
Según su abogada, por las "expresiones calumniosas e injuriosas", reclamando al expresidente cántabro una rectificación pública y una indemnización
La nueva normativa aprobada por el Gobierno a finales de año comienza a aplicarse este 1 de abril
Una por ingresos por renta del alquiler y otra por obras de rehabilitación energética para los contribuyentes que presenten la declaración este año