Durante los próximos días acercaremos a nuestros lectores a los proyectos de las siete formaciónes que se presentan para gobernar el Ayuntamiento de Ávila
Así 'reflexionan' hoy los candidatos a la Alcaldía de Ávila
Deporte, cultura o familia son algunas de sus opciones
A menos de 24 horas para que se abran los colegios electorales y los abulenses eligan con sus votos al alcalde o alcaldesa de Ávila para los próximos cuatro años, los vecinos de la ciudad amurallada viven este sábado la tradicional jornada de reflexión antes de acudir mañana a las urnas.
También los siete condidatos y candidatas a la Alcaldía de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, Alicia García, Eva Arias, Julia Martín, Jimena Manteca, José Manuel Lorenzo y Josué Aldudo, números uno de las candidaturas de Por Ávila, Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida-Podemos, VOX y Nuestra Tierra, respectivamente, disfrutan hoy de la jornada de reflexión de diferentes maneras.
Por ejemplo, el actual alcalde de la capital abulense y candidato a la reelección de Por Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, pasará la jornada de reflexión en familia, con su mujer y sus dos hijos, y si el tiempo acompaña practicarán algún deporte juntos, como montar en bicicleta.
Familia y amigos
En el caso de la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Ávila, Alicia García, ha transmitido que estará con la familia, lo mismo que la número uno de la candidatura socialista Eva Arias, quien además confía en poder descansar, salir a dar un paseo si la lluvia no lo impide y quizá, disfrutar también de algunos de los eventos culturales que tendrán lugar este sábado en la ciudad amurallada.
Por su parte, Jimena Manteca, candidata de la coalición Izquierda Unida-Podemos a la Alcaldía de la capital abulense, ha elegido pasar el día acompañada por su familia y amigos.
Con motivo de las Elecciones Municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo
La candidata del PP ha afirmado que "vamos a desarrollar nuevas iniciativas que favorezcan el gasto turístico y también, por tanto, de las pernoctaciones",
Están reconocidas en la Constitución y según algunos "si no existieran, habría que inventarlas". Los críticos piden reformarlas para ganar en transparencia