Las familias de Ávila siguen apostando por la clase de Religión

Más de 12 mil alumnos de toda la provincia de Ávila están cursando la asignatura este curso 2022/2023

imagen
Las familias de Ávila siguen apostando por la clase de Religión
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Más de 12 mil alumnos de toda la provincia de Ávila están cursando la asignatura de Religión Católica en este curso 2022/2023 en los centros públicos y concertados, lo que supone el 65% del total del alumnado. Esta cifra, que ha descendido mínimamente respecto al curso anterior, sitúa a nuestra provincia tres puntos por debajo de la media regional (68.47%), pero ocho puntos por encima de la media nacional (57 %).

Desglosando las cifras, son en concreto 7.556 alumnos en la pública (repartidos en 78 centros), y 4.708 en la concertada (con 9 centros, 2 de ellos diocesanos) los que estudian Religión Católica en los distintos niveles que van desde Infantil hasta Bachillerato. Son datos que ha aportado la Delegación de Enseñanza religiosa escolar de la Diócesis, recogidos de los centros públicos y concertados de nuestra provincia.

Destaca también el hecho de que en Bachillerato hay más de un 60% de alumnos inscritos en esta materia.

Estos datos arrojan, un año más, una respuesta positiva de las familias abulenses y los propios alumnos a esta propuesta formativa. Y es que la asignatura de Religión y Moral Católica, de oferta obligatoria para los centros y de libre elección para los estudiantes, aglutina a casi siete de cada diez alumnos matriculados en Educación Infantil, Educación Primaria, educación Secundaria y Bachillerato en la provincia de Ávila.

Pese al descenso regional, satisfacción con los datos

En reunión mantenida en Tordesillas, los delegados diocesanos de enseñanza de Castilla y León han analizado la nueva situación en la que se encuentra la enseñanza de religión católica en el modelo escolar constatando que, aunque la LOMLOE se ha incorporado a los centros educativos con más dudas que certezas, la respuesta de las familias a la oferta del área de religión sigue siendo buena en el conjunto del territorio regional: 162.568 alumnos, es decir el 68,47% del alumnado del sistema escolar obligatorio, cursa el área de Religión en la Comunidad. 

La valoración, por tanto, de los datos de matriculación en la clase de religión a nivel de la comunidad es satisfactoria, aunque no cabe duda de que se ha producido una disminución porcentual de matriculación que responde a razones sociológicas y, como no podía ser de otra manera, a una mala solución legislativa por la excesiva politización de la enseñanza de la religión que en poco ayuda a su definitiva normalización.  

Para el próximo curso los delegados diocesanos seguirán insistiendo en que la clase de religión no se reduce a un anuncio confesional del Evangelio, sino que asume e integra la experiencia religiosa cristiana en la cultura y ofrece una formación decisiva en la construcción de la identidad personal y social del alumno.

En este nuevo escenario curricular, los delegados diocesanos preparan ya un encuentro regional de profesores que será previo a un congreso de carácter nacional en el que se compartirán buenas prácticas docentes que ayuden a mejorar la calidad de la formación del profesorado para que esta redunde en el mejor servicio a la educación de sus alumnos.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App