En el vaso pequeño de la piscina cubierta del Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado
'Música en vena' en el Complejo Asistencial de Ávila
El grupo de músicas populares de la Universidad Complutense de Madrid ha celebrado conciertos en los dos hospitales de Ávila
El Hospital Provincial de Ávila y el 'Nuestra Señora de Sonsoles' han sido los escenarios de dos conciertos que el grupo de músicas populares de la Universidad Complutense de Madrid, gracias a la asociación sin ánimo de lucro 'Música en vena', ha celebrado hoy.
El plan de humanización de la Gerencia regional de Salud tiene entre sus objetivos el impulso de estrategias para humanizar los cuidados y los espacios. Con este fin, el Complejo Asistencial de Ávila ha puesto en marcha una iniciativa de música en directo en los centros hospitalarios de la capital.
El grupo de músicas populares de la Universidad Complutense de Madrid está formado por Paco Bethencourt, profesor-guitarrista, que imparte Músicas del Mundo e Iberoamerican Music en el departamento de musicología de la Complutense. También han actuado las alumnas del grado Laura Delgado (voz y violín), María Mesa (voz) e Irene Quiles (cajón). Recientemente han actuado en los conciertos solidarios por los terremotos de Turquía y Siria (2023), 'Acto in memoriam: Gerardo Arriaga' (2023), concierto solidario por Ucrania (2022) y 'Por la Palma' (2021).
'Música en vena' es una asociación sin ánimo de lucro dedicada transformar en alivio el sufrimiento de las personas en los hospitales a través de la música en directo.
De fotografía, atavíos, paradas, escaparates y balcones
Es una de las propuestas que figura en el programa electoral con el que Nuestra Tierra se presenta a las elecciones del 28 de mayo
La primera edición del Curso de Lengua de Signos en su primer Nivel organizada por el Centro de Estudios, Innovación y Formación