Piden potenciar la atención a pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, pide una perspectiva multidisciplinar en la que intervengan todos los profesionales implicados

imagen
Piden potenciar la atención a pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria
Pedro Pascual, durante su intervención
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 1 min.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha propuesto en sede parlamentaria que se potencie la atención, con un abordaje multidisciplinar, de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Pascual ha comenzado explicando que los TCA son trastornos mentales y con un gran impacto social, cuya prevalencia se incrementa cada año y que, además, son más frecuentes en mujeres adolescentes. Se trata, por tanto, de una enfermedad difícil de diagnosticar y tratar, puesto que las personas que padecen un TCA no suelen pedir ayuda de forma voluntaria, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento.

Por ello, Pascual ha asegurado que sería fundamental potenciar la atención a estos pacientes, desde una perspectiva multidisciplinar en la que intervengan todos los profesionales implicados en el proceso.

En este sentido, y puesto que muchos pacientes se tienen que desplazar a otras provincias para recibir tratamiento por este tipo de trastornos de la alimentación, Pedro Pascual ha asegurado que las ayudas por desplazamiento y manutención son insuficientes, por lo que ha pedido que se aumenten y se adapten a las circunstancias actuales.

"Ya que en muchas provincias no hay unidades específicas para el tratamiento de los TCA, las ayudas que se den tienen que ser acordes con los gastos que generan, tanto para los pacientes como para sus familiares".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App