Su concejala en el Ayuntamiento insiste en que "es necesario dotarla de profesionales y recursos"
Las plataformas de Ávila se suman a la gran protesta por la sanidad pública
Se celebrará este fin de semana en todas las capitales de provincia de Castilla y León
Las plataformas en defensa de la sanidad pública de Ávila, Valle del Tiétar y El Barco-Piedrahíta y diferentes asociaciones y colectivos sociales llaman a los ciudadanos a movilizarse el próximo domingo, día 7 de mayo, en una manifestación que saldrá de la plaza de Santa Teresa, conocida popularmente como Mercado Grande, de la capital abulense a las 12 horas con el objetivo de reivindicar que "la sanidad pública es un derecho y no un privilegio".
Con la protesta, que se lleva a cabo en todas las capitales de provincia de Castilla y León durante el fin de semana, convocadas por la coordinadora regional de plataformas en defensa de la sanidad pública, quieren expresar "la profunda preocupación por el gravísimo deterioro que está sufriendo el Sistema Nacional de Salud y, en particular, la Sanidad Pública en Castilla y León".
En el manifiesto, elaborado por la coordinadora de plataformas de Castilla y León, se hace hincapié en los continuos recortes presupuestarios, la mala gestión y la derivación de recursos públicos a la sanidad privada, que están poniendo en grave peligro la calidad de la atención sanitaria pública. Por otro lado, estas organizaciones denuncian "las últimas propuestas de privatización de la Atención Primaria, el eslabón básico para una atención sanitaria de calidad, que consideran el golpe definitivo a la sanidad pública".
Entre las reivindicaciones que plantean al Gobierno regional, figuran el incremento de la inversión pública hasta alcanzar un gasto sanitario público anual por persona equiparable a la media de la Unión Europea, una financiación para la Atención Primaria, en particular para la rural, que destine el 25% del gasto sanitario público o la reducción de las listas de espera quirúrgicas, de consultas externas y de pruebas diagnósticas, sin olvidar la mejora de las condiciones laborales de los profesionales.
Red hospitales
La planificación racional de la red de hospitales públicos de la Comunidad, que incluya una propuesta de hospitales comarcales o la creación de una red comarcal de residencias sociosanitarias, para el control y tratamiento cercano de las enfermedades crónicas, son otras de las peticiones que hacen a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y león.
Según datos de marzo de 2023, aportados por las plataformas en defensa de la sanidad pública, el número de pacientes en lista de espera para la primera consulta de espacialidades en la provincia de Ávila asciende a 11.424 (279.086 en Castilla y León) y el tiempo media de espera es de 61 días (88, en Castilla y León).