Barco de Ávila presenta la XVI edición de Certamen Nacional Amateur 'Lagasca'

Es la decimosexta edición de Teatro amateur Lagasca, retomando los niveles de la época prepandemia.

imagen
Barco de Ávila presenta la XVI edición de Certamen Nacional Amateur 'Lagasca'
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El diputado de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, Eduardo Duque, ha acompañado esta mañana al alcalde de El Barco de Ávila, Víctor Morugij, en la presentación de la décimosexta edición del Certamen Nacional Teatro amateur 'Lagasca', retomando los niveles de la época prepandemia.

Al acto, que tuvo lugar en el Torreón de los Guzmanes, también han acudido José Antonio Jiménez, director del Certamen, y Agustín Sasián, director del grupo 'La Luciérnaga', de Madrid.

"Es uno de los certámenes teatrales más importantes que acoge nuestra provincia", ha declarado Duque.

"El Certamen de teatro amateur 'Lagasca' es una cita de referencia imprescindible con el mundo de las tablas de nuestra provincia", ha indicado.

"La Diputación muestra su apoyo a quienes lo hacen posible. Destacar el incremento de la partida de 2.000 a 5.000 euros, muestra palpable del compromiso de la Diputación con este evento", ha detallado Duque

El Certamen de Teatro Amateur 'Lagasca' comenzara el primer sábado de mayo y durará los ocho sábados siguientes hasta su finalizacion el 24 de junio. 

"Este año retomamos los seis grupos de concurso más la actuación del grupo anfitrión, el grupo Lagasca, que este año en vez de hacer la apertura se encargará de hacer el cierre con la entrega de premios", ha explicado el director del certamen, José Antonio Jiménez.

Asimismo, Jiménez detalló que hay una novedad: la apertura del certamen con un grupo con capacidades especiales de la mano del grupo 'La Luciérnaga', de Madrid, donde casi todos sus participantes tienen algún tipo de discapacidad visual total o parcial.

En cuanto el número de solicitudes, se han batido todos los records, con 139 inscripciones en total de todas partes de España.

La programación es como la de todos los años, con un "amplio abanico" de todas las propuestas escénicas actuales. 

Los grupos que participan este año, aparte del grupo 'La Luciérnaga' (fuera de concurso), son el madrileño 'Trece Gatos'; un grupo de Castellón, 'Amigos del Teatro'; otro grupo de Madrid, con un montaje compuesto por dos grupos 'Twister Teatro' y 'Babylon Teatro'; un grupo de Granada 'Abesora Teatro'; 'Arte escénico y musical' desde Albacete; y terminando la fase de concurso con 'La Macaña', de Sevilla.

Finalmente el 24 de junio, finalizará el festival con la entrega de premios y el cierre con la compañía 'Lagasca'.

"Estamos muy contentos de abrir el festival puesto que esto es la verdadera inclusión", ha dicho el director del Grupo 'La Luciérnaga', Agustín Sasián.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App