Convocada la segunda marcha reivindicativa contra las minas en el Valle del Corneja

Será el próximo sábado 8 de abril entre el Mirón y Malpartida de Corneja

imagen
Convocada la segunda marcha reivindicativa contra las minas en el Valle del Corneja
Valle del Corneja
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

 

La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja, junto con otras asociaciones, han convocado la segunda marcha de reivindicación contra las minas en el Valle del Corneja, que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de abril entre El Mirón y Malpartida de Corneja., con le objetivo de llamar la atención sobre el impacto negativo que la actividad minera tendría en el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de las personas que viven en la zona.

La marcha iniciará a las 10 de la mañana en El Mirón, donde se realizará un desayuno previo al inicio de la marcha. El recorrido incluirá una parada en Santa María del Berrocal y finalizará en Malpartida de Corneja donde se darán discursos y se compartirá información relevante sobre la situación en el Valle del Corneja, así como otras actividades.

La elección del recorrido se debe al avance del expediente "Polonia" que afecta a los pueblos antes mencionados, impulsado por Cerro El Rocil SL, que forma parte del grupo multinacional Cosentino, fabricante de Silestone. El presidente de Cosentino fue recientemente condenado por causar silicosis a cinco de sus trabajadores. El final de la marcha y epicentro de la actividad será en Malpartida de Corneja, pueblo bajo la amenaza del inicio de las catas del expediente "Polonia".

La convocatoria ha sido realizada por la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja, con una trayectoria de más de seis años, que ha expresado su preocupación por la situación que enfrenta el Valle del Corneja debido a la actividad minera. La presencia de estas minas tendría un impacto negativo en el medio ambiente, en la calidad del aire y del agua, así como en la salud de las personas que viven en la zona.

La marcha contará con la participación de vecinos y vecinas, con organizaciones sociales, sindicales y ambientales del Valle, que se unen a esta lucha en defensa de los derechos y el bienestar de las comunidades locales. Asimismo, se ha extendido una invitación a los alcaldes de la zona para que se unan a esta importante iniciativa.

La Plataforma hace un llamado a la sociedad en su conjunto a unirse a esta marcha y a apoyar esta causa en defensa del medio ambiente, la salud y el bienestar de las personas.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
erzsebeth de rais 4/6/2023 - 4:17:06 PM
Eso, eso; mientras haya idiotas que trabajan para dar de comer a quienes no lo hacen todo va de puta madre.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App