El reto que se plantea el sector del turismo rural de la Comunidad es superar las 185.537 pernoctaciones y 76.938 viajeros que registró en abril de 2022
Galeano destaca la buena acogida del programa DUS 5000 entre los municipios de la provincia
El IDAE ha recibido 74 solicitudes de la provincia de Ávila, de las cuales 24 ya cuentan con resolución favorable
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha destacado la buena acogida que ha recibido el programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS 5000) del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico entre los municipios de la provincia.
Galeano asistió el pasado jueves en Zamora a una reunión de trabajo entre la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y el resto de subelegados en la Comunidad con el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Joan Groizard donde se puso de manifiesto "el interés y esfuerzo" de los municipios de Castilla y León por "aprovechar la oportunidad que representa el Plan España Puede y presentar proyectos que están a la vanguardia en políticas europeas de transición energética y desarrollo rural".
En el conjunto de la Comunidad se han recibido un total de 553 solicitudes procedentes de municipios de Castilla y León, de las cuales 429 están dentro del presupuesto de la convocatoria y se está procediendo a la evaluación individualizada de cada expediente. De las 553 solicitudes totales, 74 corresponden a la provincia de Ávila.
Según ha explicado el subdelegado del Gobierno, el IDAE ya tiene 69 expedientes en evaluación, de los cuales 24 cuentan ya con resolución favorable. El programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS 5000) que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) tiene una dotación de 675 millones de euros y se financiará con el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia al estar incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Originalmente estaba dotado con 75 millones pero despertó tanto interés que se asumieron dos incrementos de presupuesto de 250 y 350 millones para poder atender una buena parte de las solicitudes que se encontraban en lista de espera. El Gobierno de España gestiona estos fondos a través IDAE, entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mediante concesión directa de las ayudas a las entidades locales beneficiarias.
Las ayudas no se otorgan mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, sino que los expedientes se resuelven por orden de recepción. El plazo de presentación de solicitudes finalizó el 7 de noviembre de 2022, tras más de un año de vigencia. En estos momentos, el IDAE se encuentra en el proceso de evaluación individualizada de cada expediente presentado, antes de emitir el dictamen favorable de la concesión de ayudas. A Castilla y León van a llegar más de 147 millones de euros, en torno al 22% del presupuesto total del programa siendo la comunidad que más aportación va a recibir del DUS 5000.
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo