La Institución provincial ha presentado los nuevos vehículos en Naturávila
II Festival del Vencejo ofrecerá experiencias que unan patrimonio y medio ambiente
Se celebrará los días 9, 10 y 11 de junio
El Ayuntamiento de Ávila ha presentado el jueves las actividades previstas durante la segunda edición del Festival del Vencejo, que unirán durante tres días patrimonio y medio ambiente en el centro de la ciudad.
El concejal de Turismo, Carlos López, y la concejala de Medio Ambiente, Julia Martín, han presentado este festival acompañados por Felipe Nebreda y Nacho Sevilla, de la empresa adjudicataria del festival, y de Nuria Martín, técnico municipal de Medio Ambiente.
El II Festival del Vencejo se celebrará los días 9, 10 y 11 de junio y ofrecerá las actividades que tuvieron más seguimiento en la primera edición, a las que se sumarán nuevas iniciativas que buscan reforzar el interés de los aficionados a la ornitología y convocar a los mayores especialistas de la conservación de esta especie.
Durante tres días se abordará el conocimiento del vencejo, una de las aves más representativas de Ávila, ciudad en la que se representa a la perfección el binomio que configuran los vencejos con la muralla. De hecho, en la muralla, se encuentra la mayor colonia de vencejos de la ciudad y una de las más importantes, tanto en número como en densidad, del panorama nacional.
El programa del festival incluirá una actividad de bienvenida a los vencejos con carácter previo, en el mes de abril, y, ya en las fechas marcadas, distintas conferencias técnicas y divulgativas, talleres infantiles y para adultos, rutas guiadas, actividades de observación de la fauna y cuentacuentos, entre otros atractivos.
A esto se sumará la celebración del II Concurso de Fotografía del festival, dotado con 1.500 euros en premios, que invitará a conseguir la mejor fotografía de fauna urbana y de vencejos en una maratón fotográfica que llevará a que los participantes dispongan de apenas unas horas para obtener la instantánea perfecta que aúne la fauna y el patrimonio de la ciudad.
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres