¿Donde está el Informe Municipal de la RPT de 2019?

CCOO señala que supuestamente la cuanatifica en más de 5 millones de euros

imagen
¿Donde está el Informe Municipal de la RPT de 2019?
Trabajadores del Ayuntamiento de Ávila (Foto: Archivo).
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 1 min.

La pasada semana, la Sección Sindical de CCOO solicitó, a la Intervención Municipal del Ayuntamiento de Ávila, el informe que, "supuestamente", acredita que el gasto de implantación que supondría la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2019, se eleva a más de 5 millones de euros.

"Éste fue el argumento que utilizó el Teniente Alcalde José Ramón Budiño en el Pleno Municipal del pasado mes de febrero, para rechazar la implantación de la Relación de Puestos de Trabajo, aprobada provisionalmente en marzo de 2019, a toda la plantilla municipal", explican desde el sindicato, tras indicar que "algo que sí se ha hecho con unos cuantos puestos de trabajo, vulnerando el principio de igualdad, tal y como acreditan numerosas sentencias del Tribunal Contencioso Administrativo de Ávila, y que sitúa a los trabajadores municipales en una clara situación de injusticia e inseguridad".

CCOO denuncia que "nos e ha informado de dicho informe de Intervención Municipal en ningún espacio de representación y negociación sindical del Ayuntamiento de Ávila", por lo que "en aras de la transparencia y para la mejor colaboración y acción sindical, consideramos de vital importancia que se conozca el supuesto informe, para comprobar de primera mano su veracidad y con exactitud el alcance económico real de la aplicación de la RPT de 2019".

Retraso Informe

Desde la Sección Sindical de CCOO no se comprende el retraso en dar a conocer un Informe de Intervención Municipal que "sirvió de base para la argumentación del Equipo de Gobierno en el pasado Pleno Municipal del mes de febrero".

"Algo tan sencillo como responder a una petición realizada por el sindicato mayoritario del Ayuntamiento de Ávila no debería acumular tanto retraso y menos cuando se trata de buscar la transparencia y la demostración de una buena gestión de los recursos económicos destinados a la política de personal del consistorio", añaden desde el sindicato.

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/17/2023 - 6:46:55 PM
Trileros, vendedores de humo,falsos y lo peor que se te puede llamar, MALAS PERSONAS. Llegaron a la alcaldía prometiendo,pareciendo cercanos y ya en la toma de posesión, empleados de la diputación ya advertían "no sabéis bien lo que os va" y bien que nos hemos enterado. Van a dejar ( por qué tengo el convencimiento que no repiten) un legado a nivel de personal imposible de igualar, una plantilla enfrentada a niveles personales y profesionales, un clientelismo,a base de preventas,a un determinado número de trabajadores, un caciquismo que ralla lo obsceno y así podía estar un buen rato enumerando los "logros" de estas gente. Os vote, yo y mi familia y tengo claro que no os voy a votar, habéis escupido a la cara a los empleados municipales,cuando estos, con sus votos, deciden,junto a sus familiares a tres concejales, no se si lo habéis tenido en cuenta.
0
usuario anonimo 3/17/2023 - 10:48:48 AM
Budiño, donde está ese informe?
0
usuario anonimo 3/17/2023 - 8:15:10 AM
Respeto,igualdad y honor es lo que se espera de un equipo de gobierno que venía a trabajar por Ávila y por los abulenses, pero resulta que primero por ellos y al final de su legislatura nos ponen la ciudad patas arriba como el estudiante que procrastina y deja todo para el final, mienten a los abulenses que día a día trabajan para sacarles las castañas del fuego, blanquean los sobre estímulos en horas extras de esos empleados con puestos singularmente bien retribuidos, dejando al resto esperando sus promesas como hizo el Alcalde en su discurso de investidura. Yo no les pienso votar y muchos ciudadanos que trabajamos de verdad por Ávila tampoco.
0
usuario anonimo 3/16/2023 - 8:51:51 PM
Transparencia ,claridad y buen desempeño brillan por su ausencia , desigualdad falta de negociación real y buena fe son la pauta general con los agentes sociales. Ahora a menos de 100 días del final de la legislatura de estos soñadores amarillos dejan un malestar entre los empleados públicos por que se sienten engañados y defraudados por los cantos de sirena en aquel desafortunado discurso de investidura que prometió aquello que tanto ansíaban los trabajadores de esta ciudad. Eso sí bien lo hicieron a esos empleados " mal pagados " que tenían que complementar su sueldo con ingentes e injustificadas horas extras, creando una especie de élite llamada magníficos que bien se les aplico la ansiada RPT a estos altos y singulares trabajadores. Bravo señor Alcalde , usted engaño como un trilero a quien le saca las castañas todos los días del año . Yo no le creo y mi cónyuge tampoco. Nuestro voto ya no será amarillo.
0
usuario anonimo 3/16/2023 - 4:18:30 PM
CUANDO SE MIENTE SE OCULTAN LOS DATOS, MÁS DE LO MISMO
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App