¿Por qué no se aplica la RPT de 2019 en el Ayuntamiento de Ávila?

CCOO solicita su "aplicación inmediata" tras las últimas sentencias en contra del Consistorio de la ciudad

imagen
¿Por qué no se aplica la RPT de 2019 en el Ayuntamiento de Ávila?
Trabajadores del Ayuntamiento de Ávila (Foto: Archivo).
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Ávila, llevada, pero no aprobada, en el último Pleno antes de las Elecciones Municipales de 2019, sigue siendo tema de debate y actualidad en el día a día político en la ciudad amurallada. En esta ocasión, ha sido CCOO quien solicita su "aplicación inmediata" tras las últimas sentencias juciciales en contra del Consistorio de la captial abulense.

El sindicato señala que, tras la "demoledora" sentencia 18/2023, de 27 de enero, del Juzgado Contencioso Administrativo de Ávila, "Por Ávila ya no puede seguir practicando la desigualdad en la valoración de los puestos de trabajo". La Sección Sindical de CCOO considera que éste asunto debe incorporarse de inmediato a la Mesa General de Negociación para "abordar la aplicación definitiva de la RPT de 2019 para todos los empleados municipales".

Según la Sentencia 18/2023, de 27 de enero, dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Ávila, a la que ha tenido acceso CCOO, se considera ajustada a derecho la petición de un trabajador municipal, su "solicitud de revisión de la valoración de su puesto de trabajo e inherente de percepción de retribuciones complementarias en función de dicha valoración", conforme a los criterios establecidos en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2019, "aprobada provisionalmente", por el Pleno Corporativo de marzo de 2019. Por ello, la Sección Sindical de CCOO ha solicitado al Ayuntamiento de Ávila la "inmediata aplicación" de la RPT de 2019, para todos los empleados municipales.

"Analizando todos los Fundamentos de Derecho en los que se apoya dicha sentencia, que aluden a jurisprudencia producida por el mismo Juzgado y por el Tribunal Superior de Justicia de Burgos, toda ella justificativa de que los criterios de valoración de los puestos de trabajo del Ayuntamiento de Ávila, elaborados por la empresa NUTCO, son de plena validez, incluso por haber sido reconocido así por el propio Ayuntamiento en Informe de Secretaría Municipal de 12 de noviembre de 2020", desde CCOO se considera que esta sentencia es "demoledora" para el Ayuntamiento de Ávila y su política de gestión de personal municipal.

Por ello, el sindicato, "desde la responsabilidad de ser el sindicato mayoritario en el Ayuntamiento de Ávila", considera "imprescindible la aplicación inmediata de la RPT de 2019 aprobada provisionalmente, en tanto que, cualquier otro proceso litigioso que pudiera iniciarse por parte de los empleados municipales, llevaría al Consistorio a una situación de sobrecoste económico inasumible, al ser la reiteración de peticiones, susceptible de condena en costas procesales para el Ayuntamiento de Ávila".

Garantías jurídicas

En este sentido, CCOO exige "todas las garantías jurídicas para el conjunto de la plantilla municipal, de tal forma que, el propio Ayuntamiento asuma, de oficio, la aplicación de la RPT de 2019, que cuenta con la aprobación provisional del Pleno Corporativo y cuyos criterios y fichas de valoración de los puestos de trabajo, realizados por la empresa NUTCO, son reconocidos como válidos para la valoración de algunos puestos de trabajo en la actualidad, lo que está suponiendo agravios comparativos intencionados, desde el Equipo de Gobierno, y una clara violación del principio de igualdad constitucional, tal y como indica la propia Sentencia 18/2023".

Para la consideración de todo lo que se alude en un comunicado enviado a los medios de comunicación locales, la Sección Sindical de CCOO ha solicitado que "éste asunto se incorpore, de inmediato, a la Mesa General de Negociación, en la próxima reunión que se convoque, con el fin de dar cuenta de la citada Sentencia y para abordar la aplicación definitiva de la RPT de 2019 para todos los empleados municipales".

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/14/2023 - 3:08:27 AM
Efectivamente la rpt saldrá si o si, pero aunque salga habrá paz social, por que dicha rpt saldrá por vía judicial, lo que viene siendo por las malas y no por fruto de una negociación, palabra, que lo os de xavila, desconocen su significado. Han sido muy torpes y ahora para tener paz social no les quedará otra que negociar, si esa palabra que los entra urticaria solo con oírla, los derechos del pacto y convenio, ese documento que impide a los virreyes actuar a su santo antojo. Lo dicho por alguno, espero el momento de las urnas y que estás los pongan en su lugar.
0
usuario anonimo 2/13/2023 - 8:09:59 AM
Da igual quien sea el primer sindicato , la sentencia es para quien lo ha peleado pero la Rpt es fruta madura , caerá más pronto que tarde , unos antes que otros , pero el resultado será a favor de TODOS los empleados municipales, esperemos que así sea por justicia, por paz social y por dignidad.
0
usuario anonimo 2/12/2023 - 8:31:19 AM
Pero qué poca vergüenza tiene este de CCOO. ¿Por qué el sindicato mayoritario, cómo él dice, no fue quién lo llevó al juzgado? Ha tenido que ser otro sindicato. Y ahora el pastel para todos. Cierto es que Por Ávila se está coronando con su nefasta gestión desde el minuto uno de su desgobierno. Espero que no saquen ni un sólo concejal.
0
usuario anonimo 2/12/2023 - 1:45:21 AM
Es absolutamente deleznable la política en cuestión de Personal de no sólo esta corporación, si no que esto y otros asuntos relativos al plan de igualdad, pacto y convenio, plan de viabilidad invernal por mencionar algunos. Respecto a la aprobación parcial de la Rpt municipal es absolutamente repugnante que se tenga en consideración para unos pocos que el ayuntamiento se encargo de blanquear las horas extras de unos pocos para completar sus " bajos salarios" a consta de una RPT para 12 puestos es como digo, una táctica pseudomafiosa producto de una nefasta e inexistente negociación con los representantes de los empleados del ayuntamiento . Que se pongan las pilas por que ni de coña van a volver a tener mi voto ni el de mucha gente por muchas obras y escaleras automáticas, memoria tenemos, su subida de sueldo no está justifica y la subida de impuestos tampoco.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App