Muestra algunas fotos de la situación en la que se encuentra un despacho en el que se amontonan los casos en todos los rincones, tal y como relata en su Twitter
Pedro Pascual reclama a la Junta proyectos "nuevos y de relevancia" que dinamicen la economía de Ávila
Ha indicado que hasta que no se mejoren las comunicaciones de la provincia, "el futuro económico e industrial de los abulenses está en el limbo".
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha pedido al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que se pongan en marcha las medidas que sean necesarias para potenciar la industrialización y la llegada de nuevas empresas a una provincia que, lamentablemente, siempre encabeza las listas de parados y que sigue a la cola en inversiones. También ha apuntado que, hasta que no se mejoren las comunicaciones de la provincia, "el futuro económico e industrial de los abulenses está en el limbo".
De este modo, Pedro Pascual, a través de una pregunta parlamentaria dirigida el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha dibujado el panorama económico e industrial de la provincia y ha reclamado proyectos "nuevos y de relevancia" que permitan mejorar la situación y faciliten la llegada de nuevas empresas, con el objetivo de dinamizar la actividad económica de una provincia que sigue ocupando el podio de las provincias con mayores tasas de paro.
En este sentido, ha apuntado Pascual que Ávila está en "desventaja" con las demás provincias de la Comunidad, con un peso industrial ínfimo en comparación con el resto, pues no llega ni al 3% del total regional, algo que propicia que los jóvenes se sigan marchando por falta de oportunidades.
Relacionado con esto, el procurador abulense se ha referido a las "lamentables" comunicaciones y, en concreto, ha recordado que la capital sigue sin estar conectada con la autovía A-6, que el AVE sigue siendo una de las muchas promesas incumplidas de los sucesivos gobiernos y que el Corredor Atlántico pasa por alto en Ávila.
"Todo esto son demandas de la sociedad abulense, sus instituciones sociales y empresariales", ha reclamado.
Pascual ha concluido su intervención lamentando que "las condiciones que se dan en Ávila dejan mucho que desear en relación con otras provincias de la Comunidad y del país", por lo que ha pedido a la Junta un "esfuerzo adicional para alcanzar una posición en la que, al menos, poder ser competitivo".
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'