Nos ponemos al volante de la versión híbrida más pura del SUV japonés, que tiene una potencia de 190 CV y se comercializa con tres niveles de acabado
Carriedo califica de "excelente noticia" la reconversión de Nissan en Ávila
El consejero de Economía y Hacienda ha participado en un acto del ICE en Ávila
En una visita a la capital abulense, que ha tenido lugar en la mañana de este martes, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha calificado de "excelente noticia" la situación de la planta de Nissan de Ávila, que ha adelantado sus plazos previstos para recuperar el pleno empleo tras la reconversión de la factoría.
La multinacional nipona "va cumpliendo" lo prometido en 2017 con la Junta de Castilla y León, ha dicho el consejero con motivo de su presencia en la jornada de presentación de las ayudas y apoyo empresarial del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León.
Precisamente en esta jornada Nissan da por terminado el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) iniciado en 2017, adelantando el plazo en 10 meses.
Esta situación es "la constatación de que Nissan va cumpliendo lo que comprometió con trabajadores y Junta" cuando "ese reto parecía difícil", ha señalado Fernández Carriedo, a la vez que alabado el "esfuerzo de todos" y el cumplimiento del Gobierno regional en la construcción de la nueva nave de estampación, y en el centro logístico, "a punto de culminarse y ponerse en marcha".
Plan Internacionalización
Además, Fernández Carriedo ha destacado que el V Plan de Internacionalización 2022-25 de la Junta tiene como objetivo alcanzar las 8.000 empresas exportadoras y que el saldo comercial es positivo con 2.014 millones de euros y una tasa de cobertura del 114 por ciento a cierre de 2022.
"En Ávila fueron 15 empresas las que pidieron ayudas a la internacionalización y en materia de innovación hemos destinado tres millones de euros en los últimos tiempos a empresas de Ávila. Estas ayudas nos han permitido seguir creciendo como Comunidad Autónoma y en nuestras exportaciones", ha apuntado el consejero, tras recordar que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, Castilla y León "exporta más de lo que importa".
Las medidas presentadas, que tienen como objetivo mejorar la competitividad de las empresas de la Comunidad, cuentan con una treintena de líneas para ayudar a empresas, pymes y autónomos en distintos aspectos vinculados con la financiación, el desarrollo de suelo empresarial, el apoyo a la internacionalización y la innovación.
PODER ADQUISITIVO
Por otro lado, el consejero de Economía y Hacienda ha lamentado la subida del IPC, que ha pasado del 5,9 al 6,1 por ciento, puesto que supone "una pérdida de poder adquisitivo del conjunto de trabajadores en España" lo que es "negativo".
Así lo ha manifestado Fernández Carriedo en declaraciones a los medios de comunicación en Ávila, durante la jornada de presentación de las ayudas y apoyo empresarial del ICE de Castilla y León, donde ha precisado que a falta del dato desagregado por comunidades autónomas, la cifra nacional "sigue estando en valores muy altos".
Este dato significa "menos capacidad de compra para muchas familias y, especialmente, para las que tienen menores recursos y menor poder adquisitivo", ha añadio el consejero de Economía y Hacienda.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre