Este proyecto contará con 40 empresas iniciales que estarán preparadas para finales de este año
Los carteros rurales de Ávila realizaron más de 5.600 operaciones en 2022
Además del envío de cartas, destacan otras operaciones como la venta de embalajes y sellos, el envío de paquetería, el cobro de recibos y el envío de dinero
Durante el año 2022, los 61 carteras y carteros rurales de Correos de la provincia de Ávila han realizado más de 5.600 operaciones, en concreto, 5.647, a domicilio y en las oficinas auxiliares que atienden en el ámbito rural, tras la habilitación de los nuevos servicios de Correos en la puerta de casa.
Además del envío de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, destaca la gestión de otras operaciones como la venta de embalajes y sellos, el envío de paquetería, el cobro de recibos, el envío o recepción de dinero y la venta de etiquetas de la DGT.
Igualmente, destacan otros servicios como el pago de tributos, gestiones de servicios de luz y telefonía, otros trámites con la DGT, acceso a compra de billetes de tren, a la oferta de aseguradoras y de Correos Telecom, así como la venta de lotería de Cruz Roja, de cupones para sorteos especiales de la ONCE y artículos de Unicef.
La plantilla de reparto rural de Correos está formada por aproximadamente 6.000 carteros y carteras rurales a los que se ha dotado con nuevos dispositivos portátiles (PDAs) con nuevas funcionalidades, gracias a las cuales pueden ofrecer a domicilio muchos de estos servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos.
De esta manera, los carteros y carteras rurales adquieren protagonismo como figuras facilitadoras de la vida en los pueblos, donde son de vital importancia, sobre todo para los enclaves más pequeños y menos comunicados.
Con estas nuevas funcionalidades, Correos sigue trabajando para diversificar su actividad y acercar sus servicios a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día, especialmente, en las zonas rurales, donde además se convierte en un instrumento eficaz que contribuye a la lucha contra la despoblación.
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo
Se trata de una iniciativa gratuita que tiene como meta propiciar que se establezca contacto entre posibles interesados y los actuales titulares
Tendrá lugar este domingo 6 de abril