Se ofertan 16 destinos nacionales y 13 internacionales, entre los que destacan Tierra Santa-Jordania, Riviera Maya, Selva Negra y Grecia
Los diputados no adscritos reivindican recuperar los estudios de Medicina
La moción será objeto de debate en el próximo pleno de la Diputación de Ávila
El próximo Pleno de la Diputación de Ávila someterá a debate y votación de la corporación una moción registrada por los diputados provinciales no adscritos Pedro Muñoz, Alberto Encinar, Leticia Sánchez, Roberto Aparicio, Visitación Pérez, Silvia Llamas y José Martín, en la que se reivindica la recuperación de los tres primeros cursos del Grado de Medicina en el campus de Ávila de la Universidad de Salamanca (USAL).
Se trata de la primera acción coordinada de este tipo, a la que seguirán otras, para revertir la deuda histórica que las administraciones tienen contraída con la provincia, en esta ocasión para intentar rescatar los estudios de Medicina y pedir a la Diputación que recabe el apoyo de los ayuntamientos de la provincia a esta iniciativa.
Mediante esta moción, los proponentes buscan lograr el alto grado de movilización social e institucional que se produjo "a raíz de la injusta y arbitraria decisión de la USAL que desembocó en 1991 en el cierre del Colegio Universitario de Medicina" y conseguir que en Ávila puedan volver a estudiarse los primeros años de Medicina.
Según la iniciativa planteada, el campus abulense dispone actualmente de espacio suficiente para albergar nuevas titulaciones superiores, circunstancia ante "la que no cabe el conformismo ni la pasividad mientras otras provincias alzan su voz en demanda de más facultades o grados universitarios", han reclamadolos diputados provinciales.
Por este motivo, en la moción se pide a "la Diputación que abandere la recuperación de los estudios de Medicina en Ávila al margen de partidismos, con el mayor consenso social e institucional posible".
De este modo, se facilitaría que los estudiantes de Medicina crearan vínculos con la provincia.
Además se daría mayor estabilidad y funcionalidad al Complejo Hospitalario de Ávila, acogiendo las prácticas de los alumnos.
En la moción también se recuerda que hay ejemplos de universidades que comparten espacios docentes en su ámbito territorial, como la Facultad de Medicina de la Universidad de Vic, que dispone de espacios docentes en el campus de Vic y en el campus de Manresa.
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.