La Diputación de Ávila ayudará a los ayuntamientos de los municipios abulenses
36 alumnos configuran el curso selectivo de formación básica para Policía Local
Inaugurado en la Escuela de Policía de la capital
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés Calvo, ha inaugurado en la Escuela de Policía de la capital el 45 Curso Selectivo de Formación Básica de Policía Local con categoría de Agente. Los 36 alumnos que participan en el curso han superado las pruebas de acceso por turno libre al cuerpo de policía local convocadas por los Ayuntamientos de Astorga, Cebreros, Ciudad Rodrigo, Miranda de Ebro, Segovia, Soria y Valladolid en los meses anteriores.
De esta manera, la formación abordará todas y cada una de las funciones que deberán desempeñar los futuros agentes, con una distribución en módulos y donde se interrelacionan conocimientos teóricos y prácticos. Para conseguir este objetivo, el curso se estructura en las fases lectiva o de academia, y de prácticas. Este jueves ha comenzado la fase lectiva que tendrá un carácter predominantemente teórico, consta de 600 horas lectivas y se divide en seis módulos de formación.
Un primero dedicado al tráfico y la seguridad vial, y en él se imparte la legislación sobre esa materia, derecho de la circulación e introducción a la investigación de accidentes y atestados. Otro dedicado a la función jurídico-policial, que recoge temario sobre derechos humanos, deontología, policía administrativa, régimen jurídico de la policía local y policía medioambiental. El tercero estará dirigido a la policía asistencial y comunitaria, que incluye técnicas de prevención y protección ciudadana, psicosocial y testimonio, victimización y violencia de género y doméstica, y finalmente, Urgencias sanitarias.
El cuarto de los módulos versa sobre derecho penal y policía judicial aplicada a policía local, bajo el título de 'Policía Judicial'. El quinto módulo se centra en las técnicas y el adiestramiento profesional, dentro del cual se imparten técnicas de tiro con armas de fuego, defensa personal y educación física. El sexto y último módulo tiene carácter transversal y cuenta con la asignatura de inglés y el conocimiento de la aplicación de gestión policial Eurocop.
El proceso selectivo de los 36 agentes finalizará con el periodo de prácticas de 300 horas en los respectivos Ayuntamientos. En noviembre de 2022 recibían su acreditación como agentes de policía local un total de 207 aspirantes que habían superado el proceso selectivo unificado que convocó la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que ha supuesto la incorporación de nuevos efectivos en 41 municipios de la Comunidad, en una clara apuesta de Comunidad y entidades locales por reforzar la seguridad en el territorio.
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'