La Diputación de Ávila ayudará a los ayuntamientos de los municipios abulenses
La mejora del barrio del Pinar de Las Hervencias, eje central de las mociones del PSOE al Pleno
Además pedirán que el Consistorio se adhiera a la Estrategia de promoción de la Salud
El Grupo Municipal Socialista ha reiterado la necesidad de realizar un diagnóstico de todos y cada uno de los barrios para actuar sobre ellos e implementar las medidas necesarias "para paliar las carencias que trasladan los vecinos".
Los socialistas han puesto el foco en las carencias actuales del barrio del Pinar de Las Hervencias, donde "queda patente que el desarrollo urbanístico fruto del PGOU de 2005 fue desproporcionado, pensando en unas cifras de población sobredimensionadas. Ello derivó en edificios sin terminar, calles cortadas, zonas sin alumbrado y carencias en servicios que son palpables, a día de hoy, por ejemplo, en el Barrio del Pinar que arrastra carencias desde su nacimiento", ha asegurado la portavoz, Yolanda Vázquez.
En este sentido piden "poner remedio a los problemas detectados con una moción" ha dicho Yolanda Vázquez en la que abogan por estudiar las fórmulas para dar continuidad a los viales que permiten conectar el barrio con el hospital de la ciudad y las zonas comerciales, revisar el estado de los espacios de juegos infantiles para llevar a cabo una intervención en las mismas, reponer el arbolado y mejorar los espacios verdes, incluir este barrio dentro del plan asfalto para intervenir en vías y aceras, así como incrementar la vigilancia para minimizar los vertidos incontrolados en la zona e incluir la mejora de frecuencias y líneas de autobús urbano que dan servicio en el barrio, dentro del pliego de transporte.
Además, los socialistas defenderán mañana una segunda propuesta encaminada a que el Ayuntamiento se adhiera a la Estrategia de promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, cuyo objetivo según Vázquez es el de "mejorar los recursos comunitarios que promueven la salud, los hábitos de vida saludables y la promoción de la participación de la ciudadanía para mejorar la salud".
A ello, se suma el hecho de que la pertenencia a esta red y el compromiso con sus propósitos "permite a las entidades locales participar en la convocatoria anual de ayudas para promocionar la salud, en el marco de un convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias", agrega.
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'