De cara a celebraciones como el Mercado Medieval o las Fiestas de Santa Teresa
Los socialistas lamentan la deriva "personalista" en la Diputación Provincial
En el final del mandato
Los diputados socialistas María de los Ángeles García y José Raul Blanco señalan que "una institución como la Diputación Provincial debe estar al servicio de los ciudadanos y no para darles la espalda y para hacer un uso personalista, pensando en la próxima cita electoral".
En este sentido, María de los Ángeles García ha manifestado que "en esta recta final del mandato, la responsabilidad política del equipo de gobierno brilla por su ausencia. Algo que queda patente en distintas decisiones que se están tomando en la Institución, con la connivencia y apoyo de los diputados no adscritos. Lo que demuestra el concepto de servicio público que tienen unos y que tenemos otros".
La portavoz socialista se ha referido, por ejemplo, "a que el equipo de gobierno y los diputados no adscritos hayan votado en contra de bonificar el 100% de la tasa del OAR a los ayuntamientos. Algo que aliviaría la carga económica de los mismos, como lo hubiera hecho, también, la creación de un fondo extraordinario para ayudar a las entidades locales a afrontar el incremento de costes energéticos, tal y como pedíamos los socialistas, y que han rechazado, dado así la espalda a los vecinos de esta provincia".
"Se trata de decisiones que no tienen razón de ser más que el clientelismo político", ha dicho María de los Ángeles García, quien ha declarado que "los abulenses necesitan una Diputación Provincial que vele por el interés general y no que eche balones fuera y culpe a otros de su gestión deficiente. Y si no, que expliquen por qué hay varios requerimientos del Procurador del Común sobre la gestión de residuos. Esa a la que tanto han recurrido en los últimos días para acusar, con falsedades, al Partido Socialista y eludir así su responsabilidad como gobierno provincial".
PERSONAS MAYORES
Por otro lado, la portavoz socialista de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Ávila, Azucena Jiménez, ha criticado la "falta de sensibilidad" de Por Ávila con las personas mayores que viven solas en la ciudad amurallada, "dado que no existen actividades a paliar las soledad de estos vecinos".
Azucena Jiménez considera que "el programa de Navidad no contempla más que un par de talleres y charlas, además, impartidos por voluntarios, pero no existe una implicación directa por parte del equipo de gobierno para acompañar a los mayores en unas fechas muy significativas ni para que estas personas tengan el protagonismo y peso que merecen".
En este punto, la edil socialista insiste en que "dentro del programa de acompañamiento a mayores se debería planificar, de forma especial, las próximas fiestas navideñas e incluir acciones que vayan más allá de un seguimiento telefónico, para que verdaderamente se sientan cuidados".
Además, recuerda una propuesta socialista para fomentar la socialización y la movilidad, como un programa de 'Navidad en la calle', para realizar actividades en grupo o, incluso, realizar un convenio con el sector del taxi para que los mayores y personas con movilidad reducida pueda ver el alumbrado navideño. Azucena Jiménez considera que esta es tan sólo una de las cosas que pueden ponerse en marcha, "sólo hace falta voluntad para llevarlas a cabo, y a la vista está, que es precisamente de lo que escasea Por Ávila".
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio
Han acudido este miércoles a Mediana de Voltoya, un "ejemplo de buenas prácticas" de eficiencia energética
Para los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo