- Los consejeros de Economía y Hacienda y de Educación entregan los XXI Premios de Estadística de Castilla y León a los IES María Moliner y Andrés Laguna
CEOE Ávila celebra la "deseada" tendencia de descenso en el IPC
Para evitar fluctuaciones e incrementos en los costes fijos de las empresas
La tasa de la inflación enla provincia de Ávila sigue reduciéndose, en un porcentaje mayor en el último mes, que en Castilla y León y España, con unos datos de -0.5% en el territorio abulense, frente al 0.0% de la Comundiad y el -0.1% del país.
Si bien, Ávila sigue con un IPC en la provincia abulense que es superior en términos interanuales a los de nuestra región y el país, con un 7.3% en Ávila, un 6.4% en Castilla y León y un 6.8% en el territorio nacional.
Por lo que respecta a Ávila, el descenso de los precios ha venido provocado por la bajada de costes relacionados con la vivienda, la energía, los alimentos y las bebidas, entre otros.
"Con esta inflación, se observan señales de desaceleración de la economía, que están influyendo en que siga moderándose la inflación en los últimos meses debido a la presión que se viene ejerciendo en general sobre los precios", explican desde CEOE Ávila, "presión que se está generalizando y trasladando a un mayor número de bienes y servicios".
Tendencia IPC
Para los empresarios abulenses, "es preciso que esta tendencia en el IPC siga manteniéndose, incluso con descensos más pronunciados, hasta conseguir unos índices más bajos y más regulares, que no provoquen fluctuaciones ni incrementos en los costes fijos de las empresas, ya que, si fuera así, perjudicaría a su competitividad".
"A su vez, una inflación controlada permitiría el descenso de los tipos de interés, algo absolutamente necesario para evitar indeseadas recesiones económicas", añaden desde CEOE Ávila.
Pasaría de una hora y cuarenta minutos a una hora y veinte minutos
El campus se celebrará los días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el espacio municipal de La Casa de las Ideas
Jornada empresarial organizada por CEOE Ávila y Addit Soluciones Jurídicas y de Gestión
De formación y empleo con una inversión de 2,5 millones euros de la Junta de Castilla y León