La empresa basa su estrategia en la mitigación de las causas del calentamiento global y en la adaptación a las consecuencias del cambio climático
Aquona refuerza su compromiso con el saneamiento de calidad
Para hacer frente al desafío climático y hacer más sostenible todo el proceso, la compañía ha impulsado la evolución de las depuradoras
El Día Mundial del Saneamiento se conmemora el 19 de noviembre, una celebración impulsada por Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia del saneamiento y que este año lleva por lema 'Hacer visible lo invisible'. En este sentido, Aquona, comprometida con el saneamiento de calidad, gestiona en Castilla y León y en Castilla-La Mancha un total de 73 plantas depuradoras que durante el año 2021 trataron más de 45 hectómetros cúbicos.
Para hacer frente al desafío climático y hacer más sostenible todo el proceso, la compañía ha impulsado la evolución de las depuradoras tradicionales en 'biofactorías', un nuevo concepto basado en la economía circular. Estas instalaciones regeneran el agua que tratan, lo que permite su reutilización en nuevos usos, como el riego de zonas verdes o la agricultura. Además, mediante sistemas de tratamiento avanzado, valorizan todos los residuos generados durante la depuración y se autoabastecen de energía. En Castilla y León la planta referente es la biofactoría de Palencia. La EDAR palentina ha alcanzado ya una tasa del 54 por ciento de autoabastecimiento de energía, además de reutilizar el agua depurada para el riego de jardines y los lodos y las grasas generadas en el proceso de depuración.
Precisamente, la transformación de los lodos obtenidos en el proceso de depuración en productos de alto valor añadido para la industria es uno de los objetivos del proyecto europeo Interreg Ecoval. Cetaqua, el centro tecnológico del grupo de empresas a que Aquona pertenece, lidera este proyecto en el que participan la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Palencia y la propia Aquona, entre otros socios.
Aquona que gestiona el ciclo integral del agua en más de un centenar de municipios en Castilla y León, celebra el Día Mundial de las Ciudades
Durante el curso, se llevarán a cabo diversas actividades para que, mediante la investigación, se profundicen conocimientos en la mejora de la actitud hacia el agua
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes