Replanteo de la parcela del Parque de Bomberos de Arenas

Y revisión de la nave del de Piedrahíta

imagen
Replanteo de la parcela del Parque de Bomberos de Arenas
R.C.G.T
R.C.G.T
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Los futuros Parques Comarcales de Bomberos de la Diputación de Ávila siguen dando pasos para ser una realidad. Esta mañana el diputado de Consorcios, Protección Civil e Incendios, José Luis del Nogal, ha visitado la parcela donde se levantará el Parque de Ramacastañas, anejo de Arenas de San Pedro, y comprobado el estado de la nave -propiedad de la Institución provincial- que albergará el de Piedrahíta.

El replanteo de la finca donde se construirá el parque del Bajo Tiétar "es un requisito fundamental en el proceso de licitación de las obras, pues con él se comprueban los criterios que cumple el espacio y se puede actuar sobre los que hubiera que adecuar", explica Del Nogal.

Asimismo, en Piedrahíta se ha revisado "cómo está la nave donde se ubicará el parque del Valle del Corneja, de manera que se puedan introducir los elementos necesarios para dotar a la infraestructura de todo lo que necesita un parque de bomberos profesionales", apunta.

La conclusión es que "la parcela de Ramacastañas, cedida por el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro a la Diputación para este fin, es óptima en cuanto a sus características, situación y accesibilidad, por eso fue la elegida; y la nave de Piedrahíta tiene la ubicación y el tamaño óptimos para acoger el parque, así que seguimos avanzando sin demora y con firmeza hacia este objetivo de provincia que durante 2023 se hará realidad", concluye el diputado.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 10/20/2022 - 8:01:14 AM
No acabo de entender que pretende esta noticia porque lo que dice es lo que sabemos que: la Diputación tiene en mente construir cinco parques de bomberos en Ávila y que Arenas ha cedido una parcela en Ramacastañas : esto ya lo sabíamos. El diputado provincial dice algo que no llega a ser ni un eufemismo: <<El replanteo de la finca donde se construirá el parque del Bajo Tiétar "es un requisito fundamental en el proceso de licitación de las obras, pues con él se comprueban los criterios que cumple el espacio y se puede actuar sobre los que hubiera que adecuar>>. Bien, esto es así pero para llegar a esta situación queda mucho trecho: en primer lugar tienen que redactar un proyecto de obras que tienen que licitar y adjudicar; y luego que ha sido adjudicado se debe recepcionar ( no me acuerdo del nombre de esta figura jurídica) y a continuación sacar a licitación la ejecución del proyecto de obras y ya adjudicado la ejecución de la obra ya comienza el REPLANTEO. Es decir, que ahora mismo tenemos lo de siempre : una ilusión.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App