Se trata de siete autobuses rígidos de 12 metros y ocho articulados de 18 metros con etiqueta Eco y que han supuesto una inversión de más de cinco millones de euros
Los populares piden "resultados tangibles" en las gestiones para mejorar el servicio de autobús a Madrid
Los usuarios continúan trasladando sus quejas
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ávila ha vuelto a interesarse por las gestiones que el equipo de Gobierno está realizando ante la Subdelegación del Gobierno para que se atiendan las reivindicaciones de los usuarios del autobús a Madrid.
Los populares llevan más de tres años trasladando al equipo de Gobierno las quejas por el posible incumplimiento del pliego de este servicio que reciben de los abulenses afectados, y ya son ocho las veces que han preguntado por este asunto en distintos órganos municipales a lo largo de todo el mandato, la última vez en la Junta de Gobierno Local celebrada el 16 de junio, "ante el nulo resultado hasta ahora de las diligencias que dice estar efectuando el alcalde", señala Miguel Ángel Abad, portavoz popular en la Comisión de Presidencia.
Después de tanto tiempo, los usuarios de la concesionaria del autobús a Madrid continúan diciendo que no se cumple el pliego en aspectos muy destacados. Así, han trasladado a los populares quejas sobre el funcionamiento del servicio que incluyen: máquina de billetes averiada en la estación, autobuses que no cuentan con el equipamiento que recoge el pliego, no tener máquina expendedora de billete todos los buses, no tener taquilla los fines de semana y haber reducido los horarios.
Condiciones pliego
Miguel Ángel Abad, portavoz popular en la Comisión de Presidencia, destaca que "si bien es de la subdelegación del Gobierno de quien competencialmente depende el servicio, es de la incumbencia del Ayuntamiento velar por que las condiciones del pliego se cumplan para dar un servicio óptimo y de calidad a todos los ciudadanos de Ávila que lo utilizan a diario".
Porque, según incide Abad, "hay muchos abulenses que hacen un gran esfuerzo por seguir residiendo en nuestra ciudad a pesar de trabajar en Madrid, desplazándose a diario. El Ayuntamiento debe apoyarlos haciendo todo lo que esté en su mano para que sus condiciones de viaje sean las mejores posibles, o terminarán por quedarse a residir en la capital española. No es suficiente decir que se hacen gestiones. Es necesario conseguir avances, que, a día de hoy, siguen sin traducirse en mejoras tangibles".
El Ayuntamiento respalda esta solicitud porque el transporte por carretera "también es un servicio público" y ejerce una labor "vertebradora" en la comunidad
Los incendios forestales han calcinado más de 60.000 hectáreas en apenas un mes
A finales del ejercicio actual se situará en 25,3 millones de euros.
Con un nivel de 2,10 metros y un caudal de 39,57 metros cúbicos por segundo, y tendencia estable
Formación en recogida, selección, clasificación y distribución de ropa usada
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional