En dos intervenciones que se han realizado en el marco de la EDUSI
Más de 26.000 kilos de residuos recogidos en los imbornales de la ciudad
Durante las tareas de limpieza en el segundo semestre
Más de 26.000 kilos de residuos se han recogido durante el segundo trimestre del año en los imbornales y alcantarillas de la capital abulense y los barrios anexionados. El Ayuntamiento de Ávila, a través de Aqualia, empresa concesionaria de la gestión del ciclo del agua, ha realizado tareas de limpieza en la red de imbornales y alcantarillado de la capital abulense entre los meses de abril y junio, lo que ha supuesto actuar en cerca de un millar de imbornales.
La avenida Juan Carlos I, Vereda del Esquileo, avenida de Madrid o Patrimonio de la Humanidad son las vías en las que más imbornales se registran y, por lo tanto, en la que se han recogido más residuos superando los mil kilos en cada una de ellas.
De forma paralela, también se han realizado trabajos de limpieza en la red y en acometidas, lo que ha permitido actuar en cerca de 2,5 kilómetros de red entre los meses de abril y junio, tanto en la capital abulense como en los barrios anexionados. Estas actuaciones se han realizado, principalmente, en las zonas de la carretera de Burgohondo, Héroes del Alcázar, Bajada de la Losa o La Serrota.
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros