Pro ha dado algunas pinceladas para la formación integral según Santa Teresa basadas en el 'Libro de la vida'
Tramitado el expediente de obras de adecuación del búnker para el acelerador lineal de Ávila
Nuevo impulso de la Junta de Castilla y León al proyecto de la futura unidad de radioterapia
La Junta de Castilla y León ha tramitado en la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves un expediente por importe de 520.421 euros para las necesarias obras de adecuación del búnker que se está construyendo en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila, con el objetivo de instalar el acelerador lineal de la unidad satélite de radioterapia ya en proceso de adquisición por parte de la Gerencia Regional de Salud.
Este nuevo impulso de la Junta de Castilla y León al proyecto de la futura unidad de radioterapia que prestará asistencia en Ávila consigna hasta el momento una inversión global de 4.122.180 euros, repartidos entre los 1.376.569 euros de las obras iniciales del búnker (redacción de proyecto y obra), 2.225.190 euros de la compra del acelerador lineal con cargo a los fondos europeos Next Generation EU, y los 520.421 euros que se tramitan hoy en Consejo de Gobierno.
Este proyecto evitará que los pacientestengan que desplazarse, con lo que se evitarán el 85 por ciento de los más de 40.000 desplazamientos actuales. A esta unidad satélite de radioterapia de Ávila seguirán las unidades de Soria, Segovia, Palencia y El Bierzo, que se siguen impulsando en sus distintas fases.
La superficie del edificio que se está reformando en el Complejo Asistencial de Ávila asciende a 987 metros cuadrados, destinados a la ubicación de un acelerador lineal y dos búnkeres, para garantizar de forma permanente --según la normativa-- el funcionamiento del nuevo equipo de radioterapia.
El proyecto contempla además la construcción de una sala de espera, zona de consultas, un área de tratamiento, una zona de planimetría, dosificación y control y una zona de apoyo administrativo y servicios. Los arquitectos han diseñado un proyecto que contará con espacios y colores cálidos, creados con materiales sostenibles, abiertos al exterior y con luz natural, para evitar el estrés de los enfermos y sus familias en un espacio tan cerrado.
La Unidad se vinculará al Servicio de Oncología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, que dispone del Servicio de Radioterapia más avanzado en la consolidación de las técnicas de radioterapia externa. Por eso, la puesta en marcha de esta unidad en Ávila será un gran avance terapéutico.
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'