Invita a la Junta a tomar nota de la gestión del Gobierno de España
¿Qué ha ocurrido en el proceso de petición de las ayudas por la borrasca filomena?
El PSOE insiste en arrojar luz sobre este asunto
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ávila, Yolanda Vázquez, ha manifestado que, "sin duda, la transparencia es un punto débil del equipo de Gobierno, al que le cuesta sobremanera ofrecer información sobre cuestiones que son de interés, no sólo para los socialistas sino para todos los abulenses".
En este sentido, Yolanda Vázquez se ha referido a la solicitud de ayudas para paliar los efectos de la borrasca Filomena que "se ha convertido en el enésimo capítulo de subvenciones perdidas y gestión cuestionable del equipo de gobierno".
"Por ello, nuevamente, hoy en la Junta de Gobierno Local hemos reiterado la necesidad de arrojar luz y hemos pedido respuesta a cuestiones que deben quedar claras", ha dicho la portavoz socialista, quien ha solicitado conocer "desde qué concejalía o concejalías se ha supervisado todo lo relativo a la solicitud de la citada subvención. Igualmente, en cuanto a la afirmación que en dichas alegaciones se efectúa, sobre que a un Ayuntamiento con los recursos y medios del de Ávila se le hace inviable llegar a conocer todas las ayudas de las que podría ser potencialmente beneficiario, queremos saber qué criterios se siguen y qué medios se destinan al seguimiento de posibles subvenciones. Y es que, como decimos, son demasiadas las ayudas de las que no se ha beneficiado nuestra ciudad, en muchos casos, por mala praxis".
Yolanda Vázquez sostiene que "no se entiende que, teniendo en cuenta que los daños valorados ascendían a casi tres millones de euros, no se hayan destinado medios suficientes a la tramitación escrupulosa y puntual de la subvención, como no se explica, tampoco, que ayuntamientos con muchos menos recursos y medios que el nuestro, sí que hayan hecho bien las cosas".
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros