El presidente de la Junta ya ha convocado una reunión el 15 de abril para tratar de fijar una posición de comunidad sobre la imposición tributaria de Trump
UPL recuerda a la Junta que el 30 de junio termina el contrato de transporte sanitario en siete provincias
Los leonesistas explican que la Junta va a tener que recurrir a un procedimiento de urgencias, porque ni siquiera se ha publicado el nuevo pliego de condiciones
Unión del Pueblo Leonés ha registrado una pregunta parlamentaria en las Cortes regionales "ante el vencimiento el próximo 30 de junio del contrato para el transporte sanitario de forma reglada" tanto "en las tres provincias de la Región Leonesa" como en Ávila, Palencia, Segovia y Soria.
Según los leonesistas, "a día de hoy aún está pendiente de publicarse el pliego de condiciones para la nueva licitación del transporte sanitario". En este aspecto, "solamente las provincias de Valladolid y Burgos tienen cubierto y asegurado este servicio más allá del 30 de junio, tras haberse prorrogado hace unos días la concesión para el transporte sanitario en ellas hasta noviembre".
Dicha prórroga "no podrá ya acometerse en provincias como León, Zamora o Salamanca", por lo que la única opción será "recurrir a un procedimiento de urgencia para no dejar sin servicio sanitario" a las provincias afectadas, "un hecho que los leonesistas recuerdan que ha sido advertido y denunciado ya por UGT". Asimismo, desde UPL recuerdan que este sindicato "ha denunciado la opacidad y falta de control de estos servicios por parte de la administración autonómica, tras lo que puede subyacer la propia incapacidad de la Junta, o directrices políticas que no estarían priorizando las obligaciones de la administración en materia sanitaria", afirman.
La campaña para promocionar la Pasión de la Comunidad en el centro de Madrid ha superado los 18.800 pases del vídeo promocional
Talleres temáticos exprés, muy prácticos y demostrativos; su duración es de dos horas y están enfocados en herramientas digitales
La implementación de apoyos cercanos y grupos de ayuda mutua en áreas rurales contribuye a una disminución del 17,3% en los casos, consolidando un cambio positivo en la comunidad