Catorce propuestas para el V Centenario de Santa Teresa

IU presenta catorce propuestas para la celebración del Vº Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, porque cree que será un “punto de inflexión” en el sector turístico de la ciudad. Las medidas presentadas implican a todo tipo de sectores, con los que hay que empezar a trabajar, para convertir  a la ciudad en el “centro de atención”

imagen
Catorce propuestas para el V Centenario de Santa Teresa
Lectura estimada: 3 min.

La formación de Izquierda Unida de Ávila tiene claro que este evento “debe ser un punto de inflexión para el turismo de la ciudad” y pone sobre la mesa un compendio de medidas en las que implica “todo tipo de sectores” con los que empezar a trabajar desde ya mismo para que Ávila “sea el centro de atención” turística ante un figura “que va más allá del turismo religioso”.

Izquierda Unida quiere que el V Centenario de Teresa de Ávila convierta Ávila en “centro de atención universal” y por ello “desde el compromiso y la responsabilidad política, y no desde la mentira como hacen otros para desviar la atención, presentamos un compendio de medidas destinado a hacer de la conmemoración de este quinto centenario en un antes y un después en el turismo de esta ciudad”. Así presentaba José Alberto Novoa, coordinador provincial de Izquierda Unida, un total de 14 medidas “que implica diversos ámbitos y sectores productivos” para comenzar a trabajar “desde ya mismo”.

Propuestas donde destaca el nombre de Teresa de Ávila, “porque este centenario debe trascender lo religioso y debemos ser capaces de aprovechar el 2015 como un revulsivo para la dinamización de la vida cultural y turística de la ciudad y reforzando la marca de Ávila”. Tiene claro José Alberto Novoa que “desde ya” debe empezar a sonar y moverse el V Centenario de Teresa de Ávila por encima “únicamente” del turismo religioso, una advertencia que lanza. “Teresa de Ávila debe superar a La Santa que conocemos los abulenses, porque estamos hablando de una mujer mística, religiosa, pensadora, que superó su época. Hay que recordarla y con el apellido de Ávila”.

Propuestas de Izquierda Unida al V Centenario de Teresa de Ávila


1. Realizar las gestiones oportunas para que la conmemoración del V Centenario de Teresa de Ávila sea incluida como prioritaria dentro de las actividades que desarrolla o apoya Acción Cultural Española (AC/E)

2. Realización de una Exposición similar a la que se hizo en 1995 (con el título de Castillo Interior) por el Centro Internacional de Estudios Místicos, por lo que sería prioritario reforzar el CIEM por su experiencia en dichos eventos.

3. Actualmente el Premio Internacional de las Letras Teresa de Ávila tiene carácter bianual, por lo que su celebración tocaría en 2014. Sería interesante convocar en el año 2015 una edición especial conmemorativa del V Centenario.

4. Realizar gestiones con José Manuel Lara (Editorial Planeta) u otros prebostes editoriales para que ese año dieran un premio con este nombre o apoyasen éste de alguna forma para que tuviera repercusión más allá de nuestras fronteras.

5. Establecimiento de una RUTA TERESIANA que uniese todas las ciudades españolas en que Teresa de Ávila personalmente fundó convento. En colaboración con los Ayuntamientos y hoteleros de todas ellas, se podría crear una especie de carnet tipo “compostelano” que sería sellado en todas las ciudades, en los lugares señalados al efecto, y cuando se tuvieran unos cuántos sellos (cinco, siete, diez, los que se establezcan), se obsequiaría con una noche de hotel en otra ciudad teresiana y, entre los que completen toda la ruta, se sortearía un viaje a alguna ciudad carmelitana de Europa o América.

6. Realización de un paseo peatonal entre La Encarnación y San José – donde cada ciertos metros se plasmaría una frase escrita de los místicos abulenses-

7. Concurso nacional de escolares (primaria y secundaria) de toda España sobre la figura de Teresa de Ávila. Esta actividad posibilitaría que los niños del país conocieran la figura de Teresa de Ávila e implicasen a los padres en una visita a la ciudad. Garantizando su difusión, además de por los medios convencionales, a través de la Red Pública de Bibliotecas del Estado y la página web el Ministerio de Educación.

8. Convocatoria de un concurso de narrativa o de cuentos cortos sobre ‘Teresa Andariega’ o ‘Teresa entre pucheros’.

9. Realización de una exposición de arte contemporáneo invitando a artistas a realizar acciones como intervenciones artísticas en la ciudad y en el entorno, performances, etc. La artista Marina Abramovic (muy conocida en el mundo por sus acciones creativas) realizó una “performance” impresionante sobre Teresa de Ávila en la Laboral de Gijón, que se ha publicado en todo tipo de revistas del mundo relacionadas con el arte.

10. Promoción de las actividades del V Centenario en aquellas ciudades del mundo en que Teresa de Ávila tiene un cierto predicamento, para que en colaboración con la hostelería a todos los que visiten Ávila desde ellas, se les realice una reducción en el precio del alojamiento o comida.

11. Establecer conversaciones con NISSAN para que los vehículos producidos durante ese año lleven algún logo, marca, señal… que aluda a la celebración del V Centenario, ejemplo ‘Nissan Andariego’

12. Establecer contactos con Loterías y Apuestas del Estado para convenir un boleto de lotería conmemorativo del V Centenario del nacimiento de Teresa de Ávila.

13. Establecer contactos con la Comisión Filatélica del Estado para convenir la edición de sellos conmemorativos del V Centenario.

14. Convenir con Renfe que alguno de los trenes que pasan por Ávila se denominen de alguna forma que recuerden el evento a celebrar, ejemplo: el tren Expreso Madrid-Lisboa que pasa a diario por la ciudad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App