Unidas Podemos propone en Arévalo la defensa de los servicios públicos frente a las privatizaciones

imagen
Unidas Podemos propone en Arévalo la defensa de los servicios públicos frente a las privatizaciones
Lectura estimada: 2 min.

Unidas Podemos celebró este sábado un encuentro con sus militantes y simpatizantes en el que desgranaron algunas de las líneas básicas de su programa electoral para Castilla y León. Victor Coello, representante de Alianza Verde en la candidatura, resaltó en su discurso que el eje medioambiental debe ser transversal en todas las políticas públicas y cada vez tener más incidencia en empresas o instituciones privadas.

 

Coello también aludió al “abandono por parte del Partido Popular en estos 35 años que han estado al cargo de la gestión administrativa” y lamentó la descapitalización de los pequeños municipios y cómo “grandes empresas agroalimentarias se están favoreciendo de este descenso demográfico”. También hizo referencia al río Adaja, concretamente al paso entre Ávila y Arévalo, “no está protegido por nadie, de ahí que intentasen hacer una macro urbanización en Villanueva de Gómez”, y que “no hay suficiente agentes medioambientales para tratar toda la temática de abuso de las empresas sobre el medio”.

 

Por otra parte, la intervención de María del Mar González se ha centrado en defender la sanidad y la educación públicas, donde ha destacado en el tema sanitario que el Partido Popular “está provocando una involución en los servicios públicos”. En concreto lamenta el “traslado de médicos en Arévalo, que ha provocado el cierre de la única ambulancia medicalizada que hay para un terreno tan basto como La Moraña. Además de que el número de pediatras que ha descendido a la mitad” .

.

En el aspecto educativo, resaltó que la oferta de estudios sea “tan escasa en materia de Formación Profesional (módulos). Si no se amplía la oferta de esta formación no se ayudará a la mejora en las ofertas laborales ni en la oportunidad de desarrollo de la zona”, refleja.

 

El número 1 de la candidatura, Víctor Nieto, apuntó especialmente a la defensa de los servicios públicos frente a las privatizaciones. “Los años de abandono del PP son un lastre en la actualidad para realizar cualquier proyecto alternativo que habrá que vencer en el futuro próximo”, aseguró.

 

Reflexionó también sobre la situación de la juventud, con problemas de empleo y falta de estímulos. Apuntando como principio de la solución el aumento de opciones de formación, enfocadas a las nuevas formas de explotación de los recursos naturales, a la gestión pública del puerto seco y la diversificación de la oferta, "ahora capitalizada por Plásticum y la harinera".

 

También se recogieron entre los asistentes preocupaciones como el “auge de una extrema derecha, la falta de sanitarios, la privatización de la educación y la falta de oposición más contundente por parte del PSOE”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App