Mascarávila recupera un año más las tradiciones más ancestrales de Ávila

Este año ha contado como invitado con el grupo Zamarroak de Olazti (Navarra)

imagen
Mascarávila recupera un año más las tradiciones más ancestrales de Ávila
Lectura estimada: 1 min.

La localidad de Navalosa acogió este sábado el IV Festival de Máscaras y Danzas Abulenses, Mascarávila, que este año ha contado como invitado con el grupo Zamarroak de Olazti (Navarra) y que ha conseguido reunir a más de 2.000 personas.

 

El presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha respaldado el desarrollo de actividades como Mascarávila, porque "no sólo recuperan tradiciones sino también ayudan a sumar fuerzas y unir municipios".

 

Sánchez Cabrera ha subrayado que Mascarávila es una fiesta de las tradiciones de la provincia de Ávila, "pero también el resultado exitoso del trabajo y el esfuerzo de todas las asociaciones que, desde los diferentes municipios, han sumado fuerzas para conservar y ayudar a difundir unas tradiciones que forman parte de la historia del territorio abulense".

 

En la tierra de los cucurrumachos, el presidente de la Diputación de Ávila ha saludado también a los representantes de las mascaradas de invierno de la provincia que han participado en esta actividad, como las toras de El Fresno, los harramachos de Navalacruz, los machurreros de Pedro Bernardo y los zarramaches de Casavieja.

 

Igualmente se ha contado como invitados con grupos de danzas y bailes tradicionales de diferentes municipios de la provincia de Ávila.

 

Navalosa ha sido escenario de un festival que celebró sus tres ediciones anteriores en Pedro Bernardo, Hoyocasero y Casavieja.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App