Organizado por el Ayuntamiento de Ávila por el Día de la Mujer
Roadshow, la exposición trashumante del fotógrafo José Barea e Interovic inicia su ruta en Ávila
La exposición viajará y parará en Torrecaballeros y Riaza, en Segovia y en el Burgo de Osma, en Soria
La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) y el fotógrafo José Barea ponen en marcha hoy en Ávila 'Roadshow', el equivalente en términos culturales de la trashumancia, una forma de pastoreo en continuo movimiento. Este nuevo proyecto, impulsado gracias a esta alianza, lleva la exposición Bestiarium de Barea por toda España e incluye actividades entorno a la ganadería extensiva y la trashumancia en cada una de sus paradas.
Aunque suma novedades, la pieza central es Bestiarium, una galería de imágenes trashumante cuyos protagonistas son los animales de razas autóctonas que la ilustran. Desde el inicio, el fotógrafo José Barea tuvo claro que esta muestra tan especial visitaría diferentes lugares, cambiando de destino.
“El objetivo de la exposición es que se conozca el nombre de estos animales y su importancia en el mantenimiento del mundo rural”, señalo el autor de los retratos que protagonizan la muestra y en los que parece que los protagonistas posen ante la cámara. Por eso, cada foto incluye la indicación del nombre, el lugar de procedencia y los datos de carácter histórico y cultural relacionados con cada raza de ovino, caprino o perros que forman parte de la trashumancia.
Durante este fin de semana, del 20 al 22 de mayo, el Auditorio de San Francisco acoge, además de la exposición de fotografías, multitud de actividades, entre ellas, actuaciones musicales, esquileo, degustación de Paquito de cordero (bocadillo elaborado a base de filete de pierna de cordero), talleres infantiles, visitas escolares a la exposición, talleres de iniciación de tejido, teñido y afieltrado de lana, la exposición de la obra textil ‘Entre Lanas’, proyección del documental ‘Trashumando Recuerdos’, ponencias, entre otras.
Siguiendo los pasos de las ovejas que cada año, partiendo de Extremadura, se dirigen hacia el norte en dirección a los pastos de verano de las montañas sorianas, ROADSHOW inicia este fin de semana en Ávila su recorrido por el tramo de Castilla y León de la Cañada Real Soriana Occidental, para después hacer parada del 27 al 29 de mayo en la Casa del Esquileo de Cabanillas del Monte en Torrecaballeros (Segovia), de allí viajará a Riaza (Segovia) a la Fiesta del Esquileo del 11 y 12 de junio y continuará hacia el Burgo de Osma (Soria) del 24 a 26 de junio.
Proyecto de divulgación
Roadshow, que forma parte del programa europeo 'Carne de lechal, cordero y cabrito. Sabrosa y Sostenible', tendrá una duración de tres años y ya ha comenzado su andadura. El camino elegido para hacerlo ha sido el de las cañadas reales, decisión que otorga un significado especial al itinerario del proyecto. El uso de la cañada será distinto al tradicional, pues no se hará el recorrido exacto normalmente transitado por los pastores y los rebaños, pero esta decisión confiere un peso simbólico muy importante para la iniciativa.
Tras esta primera ruta de primavera, llegado el otoño, la cañada real elegida para continuar el viaje será la de Vizana o De La Plata, que parte de Zamora para llegar hasta Baños de Montemayor (Cáceres).