Participará el 29 de abril en la capital francesa
Ávila se suma al Mapa de la Memoria Miguel Ángel Blanco
Jesús Manuel Sánchez, alcalde de Ávila y Marimar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, inaugurarán un monolito en la calle Víctimas del terrorismo este viernes en homenaje al edil asesinado por ETA hace cerca de 25 años
La ciudad de Ávila inaugurará el viernes 4 de marzo a las 11,30 un monolito en homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular secuestrado y asesinado por ETA en julio de 1997. El monolito se ha instalado en la Glorieta con confluencia de las calles Víctimas del Terrorismo e Igualdad. Con este gesto, Ávila pasa a formar parte del Mapa de la Memoria Miguel Ángel Blanco.
Un total de 105 espacios municipales en toda España recuerdan a esta víctima del terrorismo. En este enlace se encuentra el mapa interactivo: (https://www.fmiguelangelblanco.es/actividades/por-la-memoria/mapa-por-la-memoria/)
Después del descubrimiento del monolito, se inaugurará también la exposición: La voz de las manos blancas, en el Palacio de los Verdugo, que estará abierta hasta el 27 de marzo. Esta muestra relata en síntesis la historia de la ofensiva terrorista durante décadas y rinde homenaje a los ciudadanos y colectivos que se enfrentaron a la barbarie.
Además, se expondrá por primera vez un panel que recoge las movilizaciones que tuvieron lugar en Ávila hace cerca de 25 años, en agradecimiento a todos los ciudadanos que se movilizaron en el intento de salvar la vida de Miguel Ángel Blanco, para solidarizarse con la familia y amigos y para denunciar un crimen en cámara lenta.
Con estas actividades, de la mano del Ayuntamiento de Ávila, la Fundación Miguel Ángel Blanco busca transmitir, sobre todo a los más jóvenes, la Memoria de las víctimas del terrorismo, además de rendir homenaje a las víctimas y contribuir a cimentar los principios democráticos por cuya defensa fueron asesinados, heridos, secuestrados, amenazados, etc. miles de españoles.
La exposición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, la Fundación Fundos, el Ministerio del Interior, la Comunidad de Madrid y la Fundación Víctimas del terrorismo.
