Este viernes, 25 de abril, se abre el plazo de inscripción para los establecimientos
De más 60 planteadas a 15 creadas, CCOO rechaza la postura de la Consejería en materia de plantilla
Malestar en el sindicato ante las decisiones del Gobierno regional.
CCOO Enseñanza Ávila ha denunciado que la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha creado "únicamente" 1 plaza en educación primaria, 1 plaza de atención a la diversidad y 13 plazas de educación secundaria y resto de cuerpos en toda la provincia de Ávila, frente a las más de 60 planteadas.
El sindicato considera "claramente insuficiente" las plazas creadas en el proceso de modificación de unidades y plantillas jurídicas para el curso 2022-2023 para cubrir las necesidades de la provincia abulense, lo que lleva a una "temporalidad e inestabilidad cada vez mayor del profesorado, desembocando irremediablemente en un detrimento de la calidad educativa".
La Administración Regional muestra una "postura incomprensible en este aspecto, asfixiando el sistema y dificultado cualquier creación de plantilla con argumentos meramente económicos", apuntan desde CCOO.
Acuerdos incumplidos
Para el sindicato, "la Consejería de Educación muestra una ausencia total de voluntad negociadora, imponiendo sus criterios, que frecuentemente ellos mismos incumplen y quebrantan acuerdos rubricados por CCOO tan importantes para esta circunstancia como el firmado en diciembre de 2021 para la mejora de las condiciones laborales del personal docente en centros públicos de CyL o el acuerdo de recuperación de la jornada laboral de 35 horas de los funcionarios públicos, firmado en mayo de 2019. Todo ello hace patente una falta de compromiso por parte de la Administración Autonómica".
"Especial mención merecen las plazas relativas de atención a la diversidad y educación primaria", explican desde la sección de enseñanza de CCOO, tras añadir que "a pesar de las mejoras conseguidas en cuanto a horario y ratios a través del acuerdo de mejora de las condiciones laborales del personal docente en centros públicos de Castilla y León, únicamente se ha creado una plaza de educación primaria y otra de educación compensatoria en toda la provincia. Teniendo en cuenta la saturación que poseen los profesionales que se ocupan de la atención a la diversidad, resulta alarmante esta dejadez de la Administración allí donde más ayuda requiere el alumnado".
Por otra parte, la ocultación de datos para en este proceso es "patente" para los responsables del sindicato: "De manera sistemática, la Administración Educativa se niega a compartir los datos reales de la plantilla funcional (cupo) y de la atención a la diversidad de los centros de nuestra provincia. Todo con el objetivo de dificultar la mal llamada “negociación” para desarmar de argumentos cualquier creación propuesta. CCOO ha tenido que judicializarlo y ganarlo para que en sucesivos procesos pueda tener acceso a esta información, esencial para el cálculo de plantillas".
Acta reunión
Por todo ello, CCOO Enseñanza Ávila no firmará el acta de la reunión ya que "estamos en desacuerdo tanto con el resultado de la “negociación”, donde no salieron plazas que cumplían los criterios de la Consejería de Educación, como con la forma y condiciones en las que se realiza".
Desde CCOO instan a la Consejería de Educación a que "se posicione en un marco de negociación real, donde la finalidad no sea el ahorro y sí la dotación de plantilla jurídica estable y suficiente a los centros de la provincia de Ávila, para que redunde en una mejor atención del alumnado de nuestra provincia y calidad de la enseñanza".