El Conservatorio y la Escuela de Arte se unen en un concierto-exposición

Ambos centros educativos pretenden dar a conocer la labor formativa que desarrollan en la ciudad de Ávila y su conexión

imagen
El Conservatorio y la Escuela de Arte se unen en un concierto-exposición
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Ávila ha trabajado mano a mano con el Conservatorio Profesional de Música 'Tomás Luis de Victoria', ambos dependientes de la Junta de Castilla y León, para presentar una exposición que une las artes plásticas y la música.

El acto tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio este jueves, 24 de abril, a las 19 horas y en él se inaugurará la exposición de obras plásticas realizada por los alumnos y profesores de la Escuela de Arte, así como un concierto de música interpretado por docentes y alumnos del Conservatorio.

Ambos centros educativos pretenden dar a conocer la labor formativa que desarrollan en la ciudad de Ávila y su conexión, con el objetivo de que los asistentes puedan "ver la música y escuchar el arte".

En la Escuela de Arte, con la decisiva labor del Departamento de Dibujo Artístico y Color coordinado por el profesor Carlos Martín Nieto, se ha trabajado en la realización de 12 obras de 60 x 60 centímetros, indagando a través de ellas en diferentes conceptos con el objetivo didáctico de investigar y aplicarlos en la generación de una obra plástica.

En este proceso en el que Artes Plásticas y Música se tocan, se ha buscado aprovechar las posibilidades que ofrecen las diferentes técnicas artísticas de las que se han nutrido el dibujo artístico, el dibujo técnico, el volumen, el grabado o el diseño gráfico, entre otros. Todo ello con la colaboración de profesores y alumnos de ambos cursos del Bachillerato de artes y ciclos formativos de Cómic y Fotografía.

Desde el Conservatorio Profesional de Música, y basándose en los mismos conceptos comunes, se ha seleccionado y trabajado un programa interpretativo, en el cual confluyen técnicas musicales que abundan en el mismo objetivo de conexión entre la Música y el Arte, a través de un recorrido con temas de Bach o Scarlatti, a una pieza actual obra de Beatriz Gómez, Luisa Esteve y Eduardo Cuervo. Ha sido coordinado por la profesora Lourdes Gázquez Codina, y participan profesores y alumnos de piano, canto, guitarra, violín, viola, violonchelo, flauta travesera, trompa, armonía y fundamentos de composición.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App