Con la proyección de una película 360º sobre el cielo oscuro abulense
Sen compromete que el Gobierno agilizará las ayudas tras las inundaciones en Ávila
El delegado del Gobierno en Castilla y León ha visitado el municipio de El Fresno
En la jornada de este jueves, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha comprometido que el Ejecutivo central agilizará los trámites de las ayudas que soliciten los ayuntamientos de las zonas afectadas por las inundaciones que en las últimas semanas han afectado a distintas provincias de la Comunidad.
Una de ellas ha sido Ávila, hasta donde Sen se ha desplazado para visitar el municipio de El Fersno, situado a menos de 10 kilómetros de la capital abulense, cuya zona sur se vio muy afectada por la crecida de los ríos Chico y del Adaja, cuyos efectos aún son visibles, informa Efe.
Acompañado por el alcalde de El Fresno, Antonio Jiménez, el delegado del Gobierno en Castilla y León ha señalado que la intención de esta visita ha sido informar a los alcaldes de las localidades afectadas acerca de las actuaciones y ayudas que pueden recibir por parte del Gobierno, desde el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Se trata de unas ayudas que llevan un trámite "amparado" por la declaración de la Junta, que ya ha declarado el fin de la emergencia, al desactivar el Plan de protección civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León (INUNcyl), que llegó a alcanzar el nivel 2.
A partir de ahora, los ayuntamientos deberán hacer una declaración de daños, solicitando que su municipio sea declarado zona afectada gravemente por emergencias de protección civil (ZAGEPC), tal y como tiene previsto hacer el Ayuntamiento de la capital y la Diputación Provincial en el Pleno del próximo lunes.
Desde ese momento, se iniciará la valoración de los daños "en el menor tiempo posible" sobre el mobiliarios o los equipamientos de titularidad municipal que se hayan visto afectados y entre los que el alcalde de El Fresno ha subrayado los 30 kilómetros de caminos agrícolas "destrozados" en su municipio.
Unidad y coordinación
En este contexto, Nicanor Sen ha destacado la "unidad" y las "coordinación" de las diferentes administraciones para responder a esta emergencia y sus consecuencias, con ayudas que pueden llegar al 50 por ciento del coste de los años y la reposición de los bienes públicos que se hayan visto dañados.
Tras subrayar el "apoyo" que todos los municipios tienen del Gobierno de España para afrontar esta situación, Sen ha apuntado que aquellos ayuntamientos que lo necesiten, recibirán un "asesoramiento integral para facilitar el trabajo", de manera que "en el menor tiempo posible" puedan entregar la documentación requerida.
A ello contribuirán las unidades de coordinación que están situadas en cada delegación de Protección Civil de cada provincia, con el objetivo de agilizar los trámites y que "en el menor tiempo posible" cuenten con los fondos necesarios para afrontar los gastos derivados de la emergencia.
Sin un cálculo aún sobre la cuantía de los daños, el delegado del Gobierno en Castilla y León ha explicado que hasta que no descienda totalmente el nivel del agua, no se podrá cuantificar a cuánto ascienden las pérdidas.
Sen ha precisado que "no hay un tiempo como tal" para que los consistorios presenten la documentación necesaria, antes de insistir en que el Gobierno actuará para que "en el menor tiempo posible" puedan disponer de las ayudas para afrontar los gastos.
PLAN TRANSPORTES
Por otro lado, Sen ha instado a la Junta de Castilla y León a poner en marcha un nuevo plan de transportes para la Comunidad, por considerar que el actual sistema "no está funcionando".
Preguntado sobre si el Ejecutivo renuncia a la supresión de paradas de autobús en la Comunidad, el delegado del Gobierno ha precisado que el transporte es "una competencia completamente autonómica" a la hora de facilitar la movilidad entre las localidades de la propia Comunidad, mientras que al Ejecutivo central le corresponde hacerlo entre unas y otras comunidades.
"Lo único que pedimos a la Junta es que ejerza las competencias, como así tiene estipulados en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, sobre todo para llevar a cabo que los servicios de transporte que se prestan a los ciudadanos sean lo más eficaces y lo más eficientes posibles", ha argumentado.
En ese sentido, ha señalado que el actual sistema de transporte de viajeros por carretera en Castilla y León "no está funcionando", como en su opinión demuestran unos datos que apuntan a que el número de usuarios en algunos trayectos "no llega, en muchos casos, ni a uno solo".
Ello es debido, ha continuado Sen, a que las paradas que se tienen que llevar a cabo por parte de los autobuses "dilatan en demasía los desplazamientos de los ciudadanos que quieren llevar a cabo sus desplazamientos en el menor tiempo posible".
Por ello, considera que la Junta de Castilla y León tiene que llevar a cabo "un nuevo mapa de transportes" que acerquen los puntos de inicio y llegada, de manera que "los ciudadanos puedan coger esos medios de transporte y llegar en el menor tiempo posible a su destino", lo que podría suponer que "en muchos casos habría ahorros de más de dos horas".
Falta médicos
Por otra parte, sobre la falta de médicos que denuncia la Junta, Nicanor Sen ha subrayado que "en ningún otro momento previo, un Gobierno ha transferido tantos fondos a Castilla y León, como está haciendo y seguirá realizando el Ejecutivo de Pedro Sánchez".
En este sentido, cree que "no hay que olvidar" que "en muchos casos son las condiciones laborales de la Consejería de Sanidad las que hacen que muchos de los profesionales sanitarios elijan otras comunidades autónomas como lugares para trabajar", al entender que dichas condiciones son "mejores", según los propios profesionales sanitarios.