Los hechos tuvieron lugar alrededor de las once de la noche al término del partido y en las cercanías del estadio de San Mamés
Ricky evita el susto de España ante la anfitriona en un partido de más a menos
España despierta a tiempo y pone en su sitio a Japón.
La selección española masculina de baloncesto ha superado este lunes a Japón en el arranque del torneo de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, un duelo en el que los españoles dominaron, se durmieron y reaccionaron a tiempo de que los nipones, anfitriones, no pudieron dar la campanada.
España y Japón se habían visto las caras en tres ocasiones previamente y, como en todas ellas, esta vez España se impuso a los nipones. Fue un partido acordeón, con grandes momentos de juego y acierto pero también lagunas defensivas que dieron alas a los anfitriones. Sin duda, la segunda parte es la que más deberá analizar el seleccionador, Sergio Scariolo, junto a sus pupilos. Una derrota parcial de 49-40 que no hizo peligrar la victoria en el partido pero que sí podría hacer mella, en el futuro, por haber reducido el 'basket average' a favor de los españoles.
Hubo buen juego, claro. También intercambios ofensivos y una rotaciones que funcionaron. Pero este partido dejó puntos negativos a solucionar, como la desconexión temporal en ambos aros y el no saber doblegar, hasta el final, a una Japón que debería ser una débil anfitriona y que se creció ante un rival que fue a menos.
España se desperezó a tiempo, volvió a enchufarse y salió de un estado rumiante que hacía que Japón, que llegó a perder de 24 puntos, se pusiera únicamente a 9 puntos (66-77) ya dentro de los últimos minutos. ¿Estreno con victoria? Sí. Pero con la sensación de dejar escapar más puntos de margen, esos 24 que fueron realidad temporal, para ir tranquilos a la lucha final en el grupo.
Pero enfrente, los dos NBA de Japón rindieron. Aunque a su manera, tirando demasiado y fallando mucho. Rui Hachimura, abanderado de Japón en esta cita olímpica y alero de los Washington Wizards, se fue a los 20 puntos pero con 8/21 en tiros de campo. Y el ala-pívot de los Toronto Raptors Yuta Watanabe anotó 19 puntos (5/19 en tiros de campo). Entre ambos, algo más de la mitad de puntos de Japón.
En el equipo español, el mejor fue el base Ricky Rubio, que anotó 20 puntos y repartió 9 asistencias, rozando las dobles figuras. También estuvieron bien Víctor Claver (13 puntos y 9 rebotes) o Marc Gasol (12 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias), mientras que Pau Gasol, que ya debutó en sus quintos Juegos, llegó a los 9 puntos en apenas 13 minutos de juego.
Declaraciones del italiano tras ser eliminado en cuartos de final de la Liga de Campeones al caer en los dos partidos de la eliminatoria ante el Arsenal
El jugador, cuyo contrato acaba al final de esta temporada, está estudiando la nueva oferta del club, pero todavía no ha dado una respuesta a la dirección
La llamada a la épica, el misticismo del Bernabéu y el sacrificio tardío no fueron suficientes para un equipo falto de fútbol