La sesión de febrero también se ha dado luz verde a estudiar la zona azul de aparcamientos para autónomos y empresas
El PSOE de Arévalo pide a Galicia que escuche a los trabajadores municipales
Ante reclamaciones como permisos, planes de pensiones, bolsas de empleo u horas extraordinarias
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Arévalo pide al alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, que "escuche a los trabajadores municipales y no se esconda ante sus reclamaciones", algunas de ellas tan importantes como permisos, planes de pensiones, bolsas de empleo u horas extraordinarias.
"El Comité de Empresa tiene nuestro apoyo y nuestra disposición para propiciar acuerdos entre la parte social y el equipo de gobierno del PP. Consideramos que los temas llevados a la última Comisión Paritaria son relevantes para el buen funcionamiento de nuestro Ayuntamiento", ha manifestado el portavoz socialista, Juan Carlos López, quien ha censurado la ausencia del alcalde en dicha reunión y las consecuencias negativas que para la resolución de los problemas ha ocasionado dicha omisión.
Entre los asuntos registrados en el órgano de seguimiento e interpretación del convenio figuraba el derecho a permisos de asuntos propios no reconocidos por el alcalde, a pesar de la jurisprudencia en que se respalda la reivindicación; las deficiencias de recursos en los centros de trabajo; las demandas de información y transparencia en materia de salarios, aportaciones al Plan de Pensiones del Ayuntamiento, de horas extraordinarias o de abono de guardias localizadas y productividad; y las irregularidades en las bolsas de empleo.
Así mismo, el portavoz socialista considera "una anomalía institucional que los representantes de los trabajadores deban recurrir en reiteradas ocasiones a la Inspección de Trabajo de Ávila para que se respeten sus derechos".
En el marco de la campaña iniciada hace dos meses la Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar
De la Plataforma La Moraña Stop Biometano este domingo 27 de abril
Del 19 al 22 de junio de 2025 se celebra un evento que une tradición, sostenibilidad y comunidad en torno a las hacenderas y el trabajo comunal
Del día 1 de mayo donde se repartirán cerca de cinco millones de cupones con la imagen del municipio abulense.