En el marco de la campaña iniciada hace dos meses la Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar
Concentración tras tres meses sin cobrar en Grupo Industrial Pancho Mex
Este lunes 3 de marzo en la empresa ubicada en la localidad abulense de Candeleda
Desde la UGT de Ávila (Federación de Industria-Construcción-Agro) han realizado un escrito en n que afirman que tienen conocimiento que la empresa Grupo Industrial Pancho Mex S.L., situado en Candeleda, no ha abonado las nóminas de noviembre, diciembre y enero al grupo de trabajadores que fueron cesados con ocasión del Expediente de Regulación de Empleo finalizado a finales de enero del presente año.
Desde el sindicato UGT quieren remarcar "nuestro compromiso con los trabajadores afectados, que se están viendo doblemente penalizados por la empresa, al verse primero privados de su puesto de trabajo y, ahora, con el impago de tres nóminas, lo que les está abocando a una situación dramática de insuficiencia de recursos económicos".
Así mismo, desde la UGT apoyamos la convocatoria de concentración prevista para el lunes, 3 de marzo, a las 10 horas a las puertas de la empresa, para exigir el pago inmediato de las nóminas impagadas a los trabajadores que han despedidos con ocasión del ERE.
Esta empresa que llegó a contar el pasado verano con unos sesenta trabajadores, actualmente tiene una plantilla con unos veinticinco, que tras amenazar con dejar de producir si no se les abonaban las nóminas de noviembre y diciembre, finalmente recibieron sus salarios, según ha explicado a Efe Rocío Navas, una de las afectadas.
Navas se queja también de esta situación, ya que ella y sus otros compañeros de trabajo, despedidos en enero y sin cobrar los últimos tres meses, también trabajaron en noviembre y diciembre, pero hasta el momento no han recibido el dinero que les corresponde de ese periodo de tiempo y de enero.
Operación Guardia Civil
Esta empleada ha señalado que esta empresa ubicada en Candeleda ha visto cambiar su situación a raíz de la operación realizada por la Guardia Civil el pasado mes de octubre, y que supuso la liberación de diez mujeres nepalíes que supuestamente eran explotadas laboralmente en este lugar.
A raíz de esta actuación del Instituto Armado, el mayor cliente que trabajaba con el Grupo Industrial Pancho Mex S.L., facturando en torno al 40 por ciento, retiró sus pedidos, lo que redujo considerablemente la producción de esta empresa que, por ello, aplicó un ERE a quince trabajadores a los que no ha abonado los tres últimos meses.
De la Plataforma La Moraña Stop Biometano este domingo 27 de abril
Del 19 al 22 de junio de 2025 se celebra un evento que une tradición, sostenibilidad y comunidad en torno a las hacenderas y el trabajo comunal
Del día 1 de mayo donde se repartirán cerca de cinco millones de cupones con la imagen del municipio abulense.