Jornada de la Junta de Castilla y León, a través de ITACyL y AvilAgro

El Grupo Municipal de Vox en la Diputación de Ávila mostrará su disconformidad con el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur a través de una moción, en la que instará al Gobierno de España a no ratificar el mismo, en el próximo Pleno, una sesión correspondiente al mes de febrero que se llevará a cabo el próximo lunes día 24.
El diputado provincial Fernando Toribio, acompañado por José Antonio Palomo, procurador de Vox en las Cortes de Castilla y León, ha centrado sus críticas en la posición del PP y el PSOE en el Parlamento Europeo sobre este asunto y los efectos que tiene sobre el sector primario en Ávila, que "ha sido y sigue siendo fundamental para la economía, el empleo y el mantenimiento de las zonas rurales".
"El acuerdo es una grave amenaza para los agricultores y ganaderos de la provincia de Ávila", ha apuntado Toribio, ya que el tratado "permitirá la entrada masiva de productos agroalimentarios de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, cuyos estádares en términos fitosanitarios, medioambientales y laborales son mucho menos exigentes que los que se requieren a los ganaderos y agricultores de la Unión Europea, lo que creará una competencia desleal que pondría en peligro la viabilidad de las explotaciones naciones".
Tras criticar la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, que "son apoyadas y votadas en Bruselas de forma conjunta tanto por el Partido Popular como por el Partido Socialista", Toribio se ha dirigido a los diputados del Grupo Provincial del PP con la siguiente pregunta: "¿Qué harán el lunes en el Pleno, votarán a favor de la propuesta de este diputado provincial, que intenta proteger y salvaguardar al campo abulense, o por el contrario, se alinearán con sus socios del Partido Socialista para seguir condenando a los agricultores y ganaderos abulenses?".
La moción de Vox también incluye solicitar a la Junta de Castilla y León la elaboración de un informe detallado sobre el impacto que tendría este acuerdo en el sector primario de la Comunidad y, en caso de ser aprobado, el Gobierno regional "evaluara medidas compensatorias que ayuden a mitigar los efectos negativos de este acuerdo".
En este sentido, Palomo ha recordado las medidas impulsadas desde Vox para apoyar al sector primario desde el inicio de la legislatura en las Cortes regionales y la oposición de la formación de derechas a las leyes verdes impulsadas desde la Unión Europea que "dañan gravemente" a España.
El procurador abulense también ha criticado la posición del PP respecto a los profesionales del campo: "Encabezan manifestaciones, se reunen con los agricultores y ganaderos que se manifiestan y, después, crean, impulsan y apoyan las políticas verdes en el Parlamento Europeo", lo que ha calificado como "trilerismo político".
Además, Palomo ha informado que, el miércoles de la próxima semana, Vox presentará una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla y León con las reivinciaciones de los trabajadores del campo.
Jornada de la Junta de Castilla y León, a través de ITACyL y AvilAgro
La formación de derechas presentará una moción sobre este asunto en la sesión correspondiente al mes de febrero
Gracias a las medidas adoptadas contra la colisión y la electrocución de la avifauna
Por Ávila pedirá en el Pleno de la Diputación la creación de la Ávila Film Commission