Aprobada la moción presentada por el PP, con la abstención del PSOE

Este martes, se han retomado la programación de los 'Desayunos de la UJP' desde la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT de Ávila, organizando una charla-coloquio, en esta ocasión contando con Francisco Arrabal López, autor del libro 'Eustasio Meneses, de la Casa del Pueblo a la Alcaldía de Ávila', para desgranar la figura del que ha sido hasta la fecha el único alcalde socialista en el Ayuntamiento de Ávila.
En el acto, el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Ávila, Isaac Muñoz, ha anunciado que van a comenzar a recoger firmas para solicitar una calle con el nombre de Eustasio Meneses en la capital abulense.
Junto a Isaac Muñoz, se encontraba el autor del libro, Francisco Arrabal López; el cornista oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián; y la sobrina nieta del socialista, María Jesús Daroca.
Eustasio Meneses (Ávila, 1882-1883): de oficio carpintero, fue el fundador de la Agrupación Socialista de Ávila y alcalde de la capital. Miembro del Sindicato de Profesiones y Oficios Varios, del que fue presidente; de la Sociedad General de Obreros en Madera 'La Unión', de la que fue tesorero y presidente y de la Sociedad de Obreros Molineros 'La Espiga' de la UGT de Ávila. Representó a los albañiles de la citada localidad en el XV Congreso de la UGT celebrado en 1922 y a los obreros en madera en el Congreso Extraordinario de la UGT celebrado en 1927. En 1928 fue delegado por las Sociedades de Oficios Varios y de Carpinteros de Ávila en el XVI Congreso de la UGT.
En 1911 participó en la constitución de la AS de Ávila, siendo presidente de la misma y representándola en el Congreso Extraordinario del PSOE en 1931. Elegido concejal del ayuntamiento de Ávila en las elecciones municipales de abril de 1931, ejerciendo como segundo teniente de alcalde. Perteneció al Comité Revolucionario de Ávila durante la revolución de octubre de 1934. Fue alcalde de Ávila desde el 6 de marzo al 20 de julio de 1936. Al triunfar el golpe de Estado del 18 de ese mes fue detenido el día 20, ingresando en la prisión provincial de Ávila. En agosto de 1937 tenía 54 años. Fue condenado a 6 años de reclusión, rebajados a 2 años en la misma sentencia en Consejo de Guerra celebrado en Ávila el 22 de marzo de 1938. Salió en libertad el 1 de agosto de 1940.
Aprobada la moción presentada por el PP, con la abstención del PSOE
El PSOE ha votado en contra de un pliego que cree totalmente insuficiente para las necesidades de los ciudadanos abulenses
Ha visitado a lo largo del día de hoy al IES Alonso de Madrigal
Más de 80 contratos que incluyen la sustitución de césped en Sancti Spiritu o la renovación de las gradas de la pista de atletismo