circle
24h

Récord de participación en el 85º Encuentro de Universitarios en la UCAV

Con más de 170 participantes en la universidad abulense

imagen
Récord de participación en el 85º Encuentro de Universitarios en la UCAV
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha acogido este fin de semana el 85º Encuentro de Universitarios (EUC). La edición, titulada 'Por qué lo clásico es siempre trending', ha servido para reflexionar sobre el papel de las humanidades para retomar una visión conjunta de los saberes. A la cita han acudido más de 170 participantes, de los cuales la mitad han llegado de otras provincias.

Asimismo, ha habido más de 20 comunicaciones y, por primera vez, además de alumnos de grado y de doctorado, jóvenes investigadores han podido presentarlas.

Las jornadas fueron inauguradas por Mª Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, y Miriam Ramos, coordinadora nacional del EUC. Y contaron, entre otras actividades, con tres ponencias celebradas en el salón de actos de la UCAV.

El sábado, Sara Gallardo, ha puesto en valor el papel de las humanidades en general, y de la Filosofía en particular, para determinar cuál es la parcela que le corresponde a cada saber. El médico y filósofo Antonio Pardo, profesor de la Universidad de Navarra, ha recalcado la importancia de una visión de conjunto en las ciencias de la salud, que se puede ejemplificar en cómo un tratamiento puede ser bueno a corto plazo, pero nocivo transcurrido un tiempo, por olvidarse de la persona.

La última conferencia ha sido celebrada el domingo, y a ella fueron invitados diferentes centros educativos de Ávila. Ha estado protagonizada por la Catherine L’Ecuyer, reconocida autora por su contribución al pensamiento humanístico, ha destacado una educación clásica por contraposición a métodos más mecanicistas o constructivistas.

En el Encuentro ha habido dos momentos especiales de puesta en común entre todos los participantes, que han sido tanto de experiencias vividas en el ámbito universitario como de proyectos para el futuro. Los alumnos y profesores de la UCAV han tenido un papel protagonista compartiendo sus vivencias en el grupo de teatro, el taller 'Maestros por vocación' de los grados de Educación Infantil y Primaria, 'Vocación enfermera' del grado de Enfermería, la Escuela de Voluntariado y la Cátedra John Henry Newman, entre otras actividades.

Durante todo el fin de semana, los participantes también han podido disfrutar de varios eventos recreativos, culturales y religiosos. Han visitado los diferentes monumentos del casco histórico, como San Vicente, San Pedro, así como la iglesia del Monasterio de la Encarnación. En el CITeS, donde se han alojado los visitantes llegados desde otros puntos de España, han actuado el grupo el teatro y el coro de la UCAV, con funciones en torno a la figura de Santa Teresa.

En este Encuentro Universitario ha destacado la presencia de profesores y alumnos de la UCAV, la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad CEU​ San Pablo y la Universidad Católica de Valencia. La UCAV ha recibido la invitación para colaborar y participar en el siguiente, el cual se celebrará en Sevilla entre el 24 y el 26 de octubre de este año.