La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades hace frente un año más a una demanda en alza
Los embalses del Duero ante la borrasca Herminia: caudales punta de hasta 550 m³/s
Se encuentran al 77,1% de su capacidad total, con 2.202,7 hm³ almacenados, según el último informe elaborado por la CHD
Los embalses de la cuenca del Duero han atenuado los efectos del temporal Herminia laminando importantes caudales punta de entrada, que se han situado entre los 18 m³/s en el caso de la presa de Villameca (León) y los 550 m³/s en Santa Teresa (Salamanca), en el sistema Tormes.
Desde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) han querido poner de manifiesto el papel que juegan estas infraestructuras a la hora de sujetar la onda de crecida de una avenida, que es absorbida mayoritariamente por el embalse, controlando así el caudal desembalsado para reducir los efectos de las crecidas.
De esta forma, y durante la noche del domingo y el lunes 27 de enero, los embalses de los sistemas Carrión, Pisuerga, Esla y Órbigo, Águeda y Tormes han desempeñado una función destacada, laminado los siguientes caudales punta:
- Barrios de Luna (León): 140 m³/s de caudal punta de entrada el lunes a las 19:00 horas y 2,7 m³/s de caudal máximo desembalsado, lo que supone una reducción de la avenida a un 1,9% de su caudal punta.
- Villameca (León): 18 m³/s de caudal punta el lunes a las 9:00 horas y 0,16 m³/s de caudal máximo desembalsado, lo que se traduce en una reducción de la avenida a un 0,9% de su caudal punta.
- Porma (León): 144 m³/s de caudal punta de entrada el lunes a las 00:00 horas y 2,5 m³/s de caudal máximo desembalsado, con una reducción de la avenida a un 1,7% de su caudal punta.
- Riaño (León): 368 m³/s de caudal punta de entrada el domingo a las 23:00 horas y 4,2 m³/s de caudal máximo desembalsado, lo que significa una reducción de la avenida a un 1,1% de su caudal punta.
- Camporredondo-Compuerto (Palencia):168 m³/s de caudal punta de entrada el lunes a las 04:00 horas, con un máximo de caudal desembalsado de 16,0 m³/s, lo que supone una reducción de la avenida a un 9,5% de su caudal punta.
- Requejada (Palencia): 107 m³/s de caudal punta de entrada el lunes a las 03:00 horas, con un máximo desembalsado de 11,4 m³/s, lo que se traduce en una reducción de la avenida del 10,6% de su caudal punta.
- Cervera (Palencia): 74 m³/s de caudal punta de entrada el lunes a las 02:00 horas y 18,00 m³/s de caudal máximo desembalsado, con una reducción de la avenida de un 24,3% de su caudal punta.
- Aguilar de Campoo (Palencia): 147 m³/s de caudal punta de entrada el lunes a las 05:00 horas y 31,2 m³/s de caudal máximo desembalsado, con una importante reducción de la avenida del 21,2% de su caudal punta.
- Santa Teresa (Salamanca) 550 m³/s de caudal punta de entrada el lunes a las 10:00 horas y 170 m³/s de caudal máximo desembalsado, con la mayor reducción de la avenida de cerca del 31% de su caudal punta.
- Águeda (Salamanca): 361 m³/s de caudal punta de entrada el lunes a las 15:00 horas y 46,0 m³/s de caudal máximo desembalsado, lo que significa una reducción de la avenida de casi un 13%.
Situación de los embalses: al 77% de su capacidad
Los embalses de la cuenca gestionados por la CHD se encuentran este miércoles casi al 77,1% de su capacidad total, con 2.202,7 hm³ almacenados, según el último informe elaborado por el Organismo de cuenca. En la última semana han acumulado 164,3 hm³, situándose quince puntos porcentuales por encima de la media de la década y con casi diez más que hace un año.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan de acción integral dotado con 348 millones hasta 2027
La titular de la explotación Blue Solving carecía de permiso para ello
Junto a otras once comunidades autónomas, muestra su preocupación por el diseño de la nueva línea de ayudas a la movilidad eléctrica